
Hace tiempo que las gestoras se han lanzado a reorganizar su oferta comercial de fondos de inversión de renta variable global. Ya no sirven los productos que se centran en las compañías internacionales de mayor o menor capitalización.
Los fondos temáticos han centrado buena parte de los lanzamientos de las firmas durante los últimos años, enfocados en ideas como la tecnología -desde la robótica hasta la seguridad informática-, las energías limpias o el cambio climático. La necesidad de atraer a un nuevo tipo de cliente más concienciado con estos avances, a la vez que la agenda europea impone una economía cada vez más verde, han motivado estas novedades. Y a la luz de los resultados de rentabilidad y captaciones patrimoniales que están obteniendo parece que están justificados.
Como muestra, Echiquier Artificial Intelligence A, de la firma francesa La Financière de l'Echiquier, es el fondo global más rentable del año, con un 25% de rentabilidad, según Morningstar, con datos hasta el 14 de mayo. Le sigue CPR Investment Global Disruptive Opportunities R, con un 24,27%. CPR es la filial de Amundi para invesiones temáticas.
A continuación aparecen Threadneedle (Lux) Global Extended Alpha Fund 1E EUR Acc, con un 23,74% de rentabilidad; Morgan Stanley Invesstment Funds Global Advantage A, con un 23,62%; y Pictet Global Environmental Opportunities I EUR, con un 22,48%. Es destacable el caso de Pictet, de donde algunos de sus gestores estrella de fondos temáticos abandonaron la firma para montar su propia gestora e integrarse en Natixis IM.
Nombres del sector tecnológico tan conocidos como Amazon (AMZN.NQ), Tencent, Alibaba, Alphabet (GOOGL.NQ), Paypal (PYPL.NQ), Marvell Tecnology o Umicore figuran en las principales posiciones de estos fondos, junto a otros de compañías quizá menos conocidas por el inversor menos profesional, como Alteryx, dedicada al desarrollo de software de análisis de datos; Twilio, que cuenta con una plataforma de comunicaciones en la nube, al igual que ServiceNow. No todo es tecnología. También aparecen compañías relacionadas con la medicina como Medtronic o los laboratorios Merck y Alexion Pharmaceuticals.
