Bolsa, mercados y cotizaciones

La gestión discrecional se queda en casa: el 60% del patrimonio es de fondos de las propias gestoras

  • La gestión discrecional es uno de los sectores con más crecimiento
Foto: iStock.

Seis de cada diez euros que las firmas de inversión controlan a través de la gestión discrecional son canalizados a través de fondos de la propia gestora del grupo, según Inverco, con datos de 2018.

Esto significa que gran parte de las comisiones de gestión que la firma aplica sobre los fondos incluidos en la carteras de gestión discrecional revierte en su propio beneficio, aparte de las retrocesiones de los fondos de terceros que también incluye, sobre todo de gestoras internacionales.

La gestión discrecional se ha convertido en uno de los segmentos de negocio que más están impulsando las entidades desde hace tiempo en la comercialización y asesoramiento de productos financieros, entre los que los fondos de inversión son los que mayores márgenes pueden dejar en un mundo de tipos de interés a cero, donde los depósitos han perdido atractivo de rentabilidad.

La directiva europea Mifid II ha ayudado a extender este modelo, debido a la obligación de separar el asesoramiento independiente del dependiente, en el que las entidades pueden seguir cobrando retrocesiones de terceras firmas, es decir, llevarse una parte importante de la comisión por distribuir un producto de terceros. Y éste último ha sido precisamente el aplicado por las entidades financieras españolas para la mayoría de sus clientes.

Aunque todos los fondos cuentan obligatoriamente con clases especiales para la gestión discrecional, si los productos escogidos para incluir en las carteras de este tipo pertenecen al mismo grupo, la entidad financiera se lleva esa parte de beneficio de forma limpia. 

Además, la firma cobra una comisión por el asesoramiento de la cartera a sus clientes, perfilados en función del riesgo en bolsa que desean asumir. Razón por la que la gestión discrecional se ha convertido en un proveedor importante de ingresos para las entidades.

Clientes minoristas

Hay que tener en cuenta que gran parte del volumen patrimonial de las carteras de gestión discrecional pertenecen a clientes minoristas: de los 66.806 millones de euros que Inverco calculan que controlan, 61.135 millones son del segmento retail, según los datos de finales del año pasado. Un patrimonio que se reparte entre 571.934 contratos , con 117.000 euros de media invertidos.

Entre los inversores institucionales no está tan extendida la gestión discrecional, ya que solo acapara 5.670 millones de euros a través de 142 mandatos, de los que 12 son de clientes no residentes en España, según datos de la patronal de las gestoras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky