Sanidad

La radiografía, la ecografía o la resonancia magnética son algunas de las herramientas de diagnóstico que permiten obtener imágenes internas de un individuo y detectar la presencia de enfermedades y su grado de afectación o extensión. Pese a que permiten establecer la forma más idónea de abordaje terapéutico, aún existe información relevante en la toma de decisiones que es invisible al ojo humano. La radiómica es una ciencia que extrae, por medio de algoritmos computacionales, parámetros cuantitativos en las imágenes médicas para detectar y medir los aspectos más difíciles y alejados para la vista.

Sanidad

El mundo atraviesa el mayor retroceso de los últimos 30 años en materia de vacunación infantil y, aunque la situación en España no se asemeja a los países en vías de desarrollo, todavía quedan algunas lagunas por resolver. La vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) en varones es una cuestión que lleva tiempo instaurada en el debate público porque, actualmente, el Ministerio de Sanidad solamente financia su inoculación en mujeres. Según ha podido saber este medio, a través de fuentes de la Asociación Española de Pediatría (AEP), Sanidad lleva tiempo evaluando su financiación en hombres y en breve publicará un estudio socioeconómico sobre su implantación.

Sanidad

La Comisión Europea pone fin a un largo proceso que iniciaron los técnicos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) en 2019 con la designación del Centro Nacional de Certificación de Productos Sanitarios (CNCps) como organismo notificado en España. Con la nueva decisión europea, el Ministerio de Sanidad apuesta por la existencia de un organismo notificado público que se adscribe a la AEMPS.

La industria MedTech (tecnología médica) impacta positivamente en la esfera económica y social europea, generando más de 760.000 puestos de trabajo y 140 mil millones en valor de mercado. La situación de España en esta materia se alza en la quinta posición, representando un 6-9% del mercado europeo. Los países que la adelantan en el mercado de dispositivos médicos en Europa son Alemania, Francia, Reino Unido e Italia.

Sanidad

La filial de genéricos de Novartis inició 2022 con grandes noticias en materia de nuevas terapias en el mercado. Ahora, Sandoz acaba de anunciar el lanzamiento del Paracetamol Sandoz Care 1 gramo comprimidos. El nuevo fármaco se complementará con las prestaciones ya existentes de 650mg y 500mg y se comercializará sin receta en el mercado español.

Salud

La compañía farmacéutica alemana Grünenthal firma un acuerdo con Bayer para la adquisición de la marca Nebido y sus asociadas por un precio final de 500 millones, pero, con esta operación el grupo espera añadir 100 millones al EBITDA para 2023. La compra está sujeta a las condiciones habituales de cierre y se espera que se materialice a finales de 2022. El conocido producto para el tratamiento del hipogonadismo masculino está aprobado y se comercializa en más de 80 países.

Sanidad

El verano y las altas temperaturas son perjudiciales para las enfermedades dermatológicas y los más de 2 millones de españoles que conviven diariamente con dermatitis atópica ven la llegada de la estación más calurosa del año como un reto. De esta cifra, aproximadamente el 1,5% de los adultos (30.000) y el 1% (20.000) de los niños padecen la versión más grave de la enfermedad (DAG).

Sanidad

La demanda de test de antígenos en las farmacias no ha hecho más que crecer en las últimas semanas. La séptima ola de Covid-19 está en pleno auge y, según los últimos datos notificados este martes por las CCAA al Ministerio de Sanidad, se diagnosticaron 59.226 nuevos casos y 218 fallecimientos. La actual radiografía del Covid-19 en España ha propiciado un aumento de más del 50% de media en la venta de test de antígenos en las CCAA del 27 de junio al 3 de julio con respecto a la semana anterior.

Sanidad

Nuevos movimientos en el mercado farmacéutico. El problema de las resistencias a los antibióticos preocupa mucho al sector sanitario y cada vez son más las compañías que destinan sus esfuerzos en atajar la cuestión. Por esta razón, Boehringer Ingelheim, Evotec y bioMérieux han anunciado una inversión de 40 millones en la creación de una nueva empresa, Aurobac Therapeutics, con sede en la ciudad francesa de Lyon y centrada en el desarrollo de antimicrobianos.