
Nuevos movimientos en el mercado farmacéutico. El problema de las resistencias a los antibióticos preocupa mucho al sector sanitario y cada vez son más las compañías que destinan sus esfuerzos en atajar la cuestión. Por esta razón, Boehringer Ingelheim, Evotec y bioMérieux han anunciado una inversión de 40 millones en la creación de una nueva empresa, Aurobac Therapeutics, con sede en la ciudad francesa de Lyon y centrada en el desarrollo de antimicrobianos.
La nueva empresa, según ha podido saber elEconomista, iniciará ahora el proceso de contratación y el establecimiento de sus instalaciones con el objetivo de ser operativa a finales de 2022. La entidad que más ha contribuido al proyecto ha sido Boehringer, con 30 millones. Los otros 10 invertidos le corresponden a Evotec y bioMérieux, con 5 millones de cada una.
La empresa resultante combinará las fortalezas de sus tres fundadoras para desarrollar un nuevo enfoque de medicina de precisión, desde el diagnóstico hasta la cura, para crear una próxima generación de antibióticos. "Seguimos la lista de patógenos prioritarios de la OMS, empezando por las bacterias críticas multirresistentes que suponen una amenaza especial en hospitales, residencias de ancianos y entre los pacientes cuyos cuidados requieren dispositivos como ventiladores y catéteres sanguíneos", indican desde Boehringer.
Las tres compañías aunarán sus esfuerzos para luchar contra lo que se conoce como la pandemia silenciosa. Boehringer aportará su capacidad en el desarrollo clínico; Evotec proporcionará su experiencia como una de las empresas más activas en el ámbito de las enfermedades infecciosas; y, finalmente, bioMérieux contribuirá con su capacidad para descubrir fármacos.
La sede elegida para la nueva compañía ha sido la ciudad francesa de Lyon. "El aumento de las infecciones resistentes a los antibióticos es claramente una crisis global", afirma Michel Pairet, responsable de la Unidad de Innovación de Boehringer Ingelheim y miembro del Consejo de Administración.
El desarrollo de nuevos antimicrobianos es la única solución para combatir el problema. "La desalentadora perspectiva de una era post-antibiótica tiene muchas causas, pero solo una solución: el desarrollo de terapias antimicrobianas nuevas, específicas y eficaces. Estamos orgullosos de lanzar Aurobac junto a nuestros socios Boehringer Ingelheim y bioMérieux. Al contar con el enfoque multimodal de Evotec para las enfermedades infecciosas, confiamos en que Aurobac podrá generar el tan necesario progreso para afrontar el reto global de la AMR", menciona Werner Lanthaler, director general de Evotec.
Los actuales regímenes de tratamientos con antibióticos se basan en enfoques empíricos que utilizan medicamentos de amplio espectro y no focalizados. La estrategia de Aurobac pasará por cambiar la situación para transformarlos a través de un enfoque de precisión combinado con diagnósticos rápidos y procesables para identificar rápidamente los patógenos y sus patrones de resistencia.
bioMérieux tiene una gran experiencia en resistencia antimicrobiana. "Nuestro papel dentro de la empresa conjunta es desarrollar y comercializar pruebas de diagnóstico. Esta participación en Aurobac está perfectamente alineada con el firme compromiso de bioMérieux de mantener la eficacia de los antibióticos para las futuras generaciones", concluye Alexandre Mérieux, presidente y director general de bioMérieux
El 10% de las muertes que se produjeron en Europa como consecuencia de las resistencias a los antibióticos en el año 2019 correspondían a España, pero las cifras son mucho más alarmantes si se analizan los estudios llevados a cabo por el European Centre for Disease Prevention and Control, donde se constató que las bacterias multirresistentes mataron a 1,27 millones de personas en todo el mundo.
El horizonte de los nuevos antibióticos dibuja una situación crítica y la OMS ya alertó de que las novedades que se hallaban en fases clínicas no resolvían lo suficiente el problema de la farmacorresistencia de las bacterias más peligrosas del mundo.
Relacionados
- GSK invertirá más de 1.100 millones para desarrollar terapias con gran protagonismo de sus centros españoles
- Las matemáticas son la nueva arma en la lucha contra las resistencias a los antibióticos
- El sector trabaja en la resistencia a los antibióticos para evitar que sea la primera causa de muerte en 2050