Redactora de elEconomista
El mar como motor de la economía

Si el emprendimiento es una actividad cada vez más valorada por la sociedad, hacerlo desde un punto de vista ecofriendly tiene una connotación todavía más positiva. Tanto es así que cada vez más personas deciden iniciar un negocio que ayude al medio ambiente.

Iniciativa de la Comisión Europea

Las startups cogen cada vez más impulso en el entorno empresarial diario. Y la Unión Europea sabe de su potencial. Prueba de ello es la final de Startup Europe Awards, una iniciativa promovida por la Comisión Europea, apoyada por el Presidente del Comité de las Regiones e implementada por la Fundación Finnova, en colaboración con Startup Europe.

Consejero delegado de Sage para España y Portugal

Luis Pardo, consejero delegado de Sage para España y Portugal, habla de la revolución tecnológica de forma clara, accesible y sin tecnicismos. La unión de la empresa que capitanea con el entorno pyme es quizá uno de los motivos que guían este discurso. Y es que desde el nacimiento de la compañía, hace 36 años, su mercado se ha enfocado a microempresas, pequeñas y medianas organizaciones, así como a autónomos. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Pymes, Autónomos y Emprendedores

Basada en mares y océanos

Si el emprendimiento es una actividad cada vez más valorada por la sociedad, hacerlo desde un punto de vista ecofriendly tiene una connotación todavía más positiva. Tanto es así que cada vez más personas deciden iniciar un negocio que ayude al medio ambiente. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Pymes, Autónomos y Emprendedores

Joel Vicient, Consejero delegado y fundador de Captio

En el día a día de cualquier autónomo o pequeña empresa, el tiempo supone un valor clave dentro de su gestión y estrategia. Es por eso que en 2012 nació Captio, una compañía que contabiliza, reporta y administra los gastos de empresa.

Estudio

A pesar de las numerosas posibilidades que ofrece la nueva realidad digital, solo el 27% de las pequeñas y medianas empresas tiene presencia en canales sociales. Además, teniendo en cuenta la globalización del mercado, la diferenciación entre dos negocios similares puede basarse en la presencia online que cada uno tenga, por lo que no solo basta con tener una página web con un diseño atractivo, un funcionamiento sencillo y un posicionamiento óptimo en buscadores, sino que es de vital importancia tener también visibilidad en las principales redes sociales y directorios empresariales.

Denuncia de UPTA

Las denuncias del colectivo autónomo sobre determinadas situaciones de vulnerabilidad en su entorno laboral son una realidad persistente. Una situación constante que ayer volvió a la palestra de la mano de la figura del Trabajador Autónomo Económicamente Dependiente (Trade), incorporado desde 2007 por el Estatuto del Trabajo Autónomo con la finalidad de proteger a los trabajadores por cuenta propia.

Siniestralidad laboral

El pasado año un total de 25 autónomos perdieron la vida en nuestro país, lo que supone casi un 50% más con respecto a 2015, cuando fallecieron 17 trabajadores por cuenta propia. Sin embargo, estas cifras sólo hacen referencia a los autónomos que cotizan por Accidentes de Trabajo y Contingencias Profesionales, que representan un 19,1% del total del colectivo. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Pymes, Autónomos y Emprendedores

Christopher Dottie Presidente de la Cámara de Comercio Británica en España

En palabras del presidente de la Cámara de Comercio Británica en España, Christopher Dottie, "el Brexit no era un proceso deseado ni esperado por parte de las compañías -antes del referéndum el 93% de nuestros socios no quería salir-, pero dado que es una realidad, queremos tener una presencia activa y constructiva sobre su forma". Es por ello que la entidad tiene un plan estratégico para esta decisión que, según Dottie, "tendrá un impacto negativo sobre la economía: si es ligero o fuerte, lo veremos según la negociación". Más noticias en la revista gratuita de Pymes, Autónomos y Emprendedores.