Redactora de elEconomista
startups

Cada día se genera un mayor número de desechos que supone un grave efecto medioambiental. Asimismo, el número de consumidores de tecnología crece continuamente, aunque el presupuesto de los clientes no alcanza estos precios que también van aumentando. Con esta realidad sobre la mesa, Thibaud Hug de Larauze, Quentin Le Brouster, y Vianney Vaute crearon, en 2014, Back Market, un marketplace dedicado a la venta de productos reacondicionados (que se han devuelto después de haber sido comprado nuevos, y revisados y reparados, en caso de necesitarlo).

Vicepresidenta de ManpowerGroup

El sector de los Recursos Humanos (RRHH) lleva muchos años focalizándose en la reducción de costes. Sin embargo, según asegura la vicepresidenta Ejecutiva de Estrategia Global y Talento de Manpower Group, Mara Swan, este departamento comienza a centrarse en "mejorar el talento".

Internacionalización

Los últimos datos aportados por Icex España Exportación e Inversiones revelan el fuerte tirón de la exportación en el tejido empresarial del país. Así, un total de 148.794 compañías enviaron sus productos al exterior durante 2016, 49.792 de ellas exportando de forma regular, cifras que dan cuenta de que la internacionalización de España es ya una realidad 100% contrastada. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Pymes, Autónomos y Emprendedores

se aprovechan vacíos legales

El ecosistema emprendededor se despierta cada día con nuevas startups entre sus actores. Así, lo que hasta hace bien poco era un fenómeno desconocido se ha convertido en actividad frecuente. Tanto es así que en 2016 se contabilizaron un total de 2.663 startups, según el estudio Resumen del ecosistema startup digital 2016, elaborado por Mobile World Capital Barcelona.

Formación

Hacer carrera a través de un empleo por cuenta propia se presenta como una opción bastante alejada de la realidad. De hecho, sólo un 5% de los estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional (FP) tiene en mente constituirse como autónomo y únicamente el 12% piensa crear su propio negocio.

Desafíos

Europa celebra hoy, 12 de mayo, el Día Europeo de las Pymes, una conmemoración que, en España, con un 99,9% de pequeñas y medianas empresas -según el Directorio Central de Empresas (Dirce)-, se presenta particularmente especial. Y es que estas compañías -con un número de trabajadores inferior a los 250- han sido durante los años de crisis, y lo siguen siendo, el motor de la economía española, también en cuanto a creación de puestos de trabajo.

Jornada empresarial 'Internacionalización de franquicias españolas'

Con 148.794 compañías exportadoras en España durante 2016, 49.792 de ellas mandando sus productos al exterior de forma regular -según los últimos datos disponibles en Icex España Exportación e Inversiones-, la internacionalización del país es ya una realidad 100% contrastada.

Se ha celebrado este martes 9 de mayo en la sede de la Cámara de Comercio de Madrid

elEconomista.es ha organizado la Jornada Empresarial "Internacionalización de la franquicia española", una jornada que se ha celebrado en el Palacio de Santoña, sede de la Cámara de Comercio de Madrid y que ha contado con el patrocinio de IberCaja y Equivalenza.

Marketing digital

¿Cómo serán los gimnasios y las tiendas del futuro? ¿La digitalización destruirá o creará empleo? ¿Se generalizará el uso del asistente virtual personalizado? Estas y otras cuestiones se han debatido durante los últimos dos días en OMExpo 2017, la feria del sector del marketing digital y del comercio electrónico, que organiza cada año Easyfairs.