México
Los mercados arrancaron con optimismo en la primera sesión tras los primeros Presupuestos de AMLO (Andrés Manuel López Obrador), con una subida del 0,69% en la primera hora. Pero las dudas sobre su implementación pesaron y la ganancia del MexBol fue desinflándose hasta anotar caídas superiores al 0,8%, a 4 horas del cierre. El optimismo se sustentó en que analistas e instituciones financieras aceptaron la promesa del ministro de Hacienda, Carlos Urzúa, de mantener la disciplina fiscal, un gasto razonable y aumentar el superávit primario. El presupuesto prevé un crecimiento del PIB del 2% para 2019, una inflación del 3,4% anual, un tipo de cambio de 20 pesos por dólar y una producción petrolera de 1,85 millones de barriles diarios a 55 dólares el barril. Además, propone una deuda sobre el PIB de 45%, con un superávit primario del 1% y un déficit para el sector público del 2,5%.