Redactora

El gigante automovilístico es el único constructor que produce turismos 100% eléctricos en todas sus plantas españolas, ubicadas en Madrid, Vigo y Zaragoza. Su ambición es convertirse en el líder de la industria en la lucha contra el cambio climático, alcanzando cero emisiones netas de carbono en 2038, y dando pasos decisivos en la economía circular, contribuyendo a un futuro sostenible, según plasma en el Plan Estratégico Dara Forward 2030.

Stellantis es ya el primer productor de automóviles de España. El grupo automovilístico, fruto de la fusión entre PSA y FCA, produjo el 39,3% (517.335 vehículos) del total de coches del país en el primer semestre de 2023. Este porcentaje reafirma su liderazgo en el sector de la automoción y lo consolida como líder indiscutible, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).

El oro líquido se está convirtiendo en un producto casi de lujo. Después de que el precio haya subido un 38,5% en el último año -acumula un incremento del 48,1% desde 2019- su consumo se desplomó en 2022 un 10,5%, hasta 476.624 litros, según el último informe del Consumo Alimentario en España que elabora el ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El consumo per cápita por persona y año ha disminuido un 10,4%, hasta una ingesta media de tan solo 10,3 litros por persona y año.

El sector de la economía verde ofrece nuevas posibilidades laborales para los mayores de 50 años que, pese a su experiencia, encuentran en muchos casos dificultades para su reincorporación al mercado de trabajo.

La X edición del Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga, organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto el pasado jueves, ha reconocido la labor de María José Escalona, especialista en ingeniería del software, en la categoría senior; y de Sara García, investigadora del cáncer y astronauta, en la categoría menor de 35 años.

Hace unas décadas, en las cocinas españolas se aprovechaba todo lo que sobraba para hacer nuevos guisos y recetas. Con las sobras del cocido se hacían croquetas y con los restos del aceite usado, jabones. La economía circular de los abuelos, donde casi nada se tiraba al cubo de la basura.

Con un diseño atemporal y único, la firma internacional francesa ha aterrizado en España con la apertura de su primera boutique en la calle Serrano, uno de los epicentros de moda de la capital, con multitud de encuentros entre gente de negocio y turistas.

1987. Robert de Niro se ponía en la piel del famoso Al Capone en mítica película de Los Intocables. Ese mismo año, Telepizza abría su primera pizzería en el madrileño barrio del Pilar. Años antes, De Niro ya había interpretado a Vito Corleone en el Padrino II. Dos papeles que se convertirían en referentes en la historia del cine. Ahora, Telepizza presenta 'La Famiglia Carbonara' una gama premium de productos con 2 nuevas Telepizzas: Carbonara Bacon Capone y Carbonara Cremosa Corleone, que reinventan la clásica salsa carbonara original con el inconfundible toque de Telepizza. ¿Casualidad? Veámoslo.

A diario vemos en los medios noticias sobre Chat GPT y la importancia de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG). Pero ¿de qué hablamos exactamente? ¿Qué beneficios y usos tiene para las empresas? ¿Está la sociedad preparada para ello? 

Los e-sports siguen en pleno auge como un fenómeno global de entretenimiento llamado a un todavía mejor futuro en el mundo de los videojuegos. El término e-sports engloba las competiciones profesionales de videojuegos. Por lo general, se trata de ciberdeportes multijugador y cuyas ligas han ido aumentando en popularidad, hasta convertirse en auténticos eventos deportivos capaces de llenar estadios.