LaLiga supera los 1.000 millones de euros de gasto e invierte más que nunca
LaLiga supera los 1.000 millones de euros de gasto e invierte más que nunca
Real Madrid, FC Barcelona y Atlético de Madrid son los clubes que más se han gastado en Europa en el mercado de fichajes, sumando entre los tres 800 millones de euros, de acuerdo con los datos del portal especializado Transfermarkt.
El sector asegura que la desaceleración que está viviendo es similar a lo que ocurrió ya en la crisis de 2008
El sector cervecero supone uno de los mejores termómetros de la marcha de la economía nacional. Ante una situación de crecimiento, es uno de los primeros en notar la recuperación, pero ante una crisis, se trata también de uno de los sectores que antes anticipa un posible frenazo del consumo. Y los últimos datos, hechos públicos por la patronal Cerveceros de España, no invitan al optimismo.
La capital española transforma su fisonomía para convertirse en una de las principales capitales europeas. La modificación de sus grandes avenidas, como el Paseo de la Castellana o la Gran Vía, el desarrollo de Madrid Nuevo Norte, que cambiará el distrito de Chamartín, junto con la construcción de la quinta torre o la creación de nuevos espacios en torno a la Plaza de España, buscan impulsar el crecimiento de Madrid y llevarla a escalar puestos en el ranking de capitales mundiales. Unos proyectos que también incluyen el plan urbanístico Mahou-Calderón, la remodelación del Santiago Bernabéu o el impulso de la Operación Los Berrocales y Campamento.
La capital española transforma su fisonomía para convertirse en una de las principales capitales europeas. La modificación de sus grandes avenidas, como el Paseo de la Castellana o la Gran Vía, el desarrollo de Madrid Nuevo Norte, que cambiará el distrito de Chamartín, junto con la construcción de la quinta torre o la creación de nuevos espacios en torno a la Plaza de España, buscan impulsar el crecimiento de Madrid y llevarla a escalar puestos en el ranking de capitales mundiales. Unos proyectos que también incluyen el plan urbanístico Mahou-Calderón, la remodelación del Santiago Bernabéu o el impulso de la Operación Los Berrocales y Campamento.
Amazon, Microsoft y Google ya acaparan el 58% de un mercado en efervescencia
Las plataformas de los videojuegos en la nube amenazan seriamente la hegemonía histórica de las consolas en el sector. Por lo pronto, compañías como Google, Microsoft y Amazon ya acaparan la mayor parte del negocio del sector, con una cuota en conjunto del 58%. Y la tendencia de crecimiento de estos gigantes se presume imparable.