Empresas y finanzas

Madrid, Barcelona y Atlético, a la cabeza en fichajes en la UE con 800 millones

  • Florentino Pérez revolucionó el mercado español gastando cifras astronómicas

Real Madrid, FC Barcelona y Atlético de Madrid son los clubes que más se han gastado en Europa en el mercado de fichajes, sumando entre los tres 800 millones de euros, de acuerdo con los datos del portal especializado Transfermarkt.

El Real Madrid encabeza la tabla con un gasto de 303 millones, con las contrataciones de futbolistas como Hazard, Luka Jovic, Militao, Mendy o Rodrygo. Le sigue el FC Barcelona, con 255 millones de gasto, con el fichaje estrella de Griezmann, de De Jong y de Neto, entre otros.

El Atlético de Madrid le pisa los talones con fichajes como Joao Félix, Marcos Llorente o Mario Hermoso y un gasto total de 243,5 millones. Muy por detrás quedan la Ju-ventus de Turín, con un 188,5 millones; el Manchester City, con 167 millones; el United, con 159 millones o el Arsenal, con 152,4 millones de euros.

En España, el fútbol profesional genera 185.000 empleos, lo que equivale a casi 1 de cada 100 personas ocupadas en España, con una facturación equivalente al 1,37 por ciento del PIB y más de 4.100 millones de euros en impuestos, o lo que es lo mismo 2,5 veces el gasto destinado a Política Exterior en los Presupuestos del año pasado.

Mercado de fichajes español

De momento, los 20 clubes que participarán la temporada que viene en La Liga Santander ya han gastado más dinero que durante los mercados de invierno y de verano de la temporada 2018/2019. Ha sido el fichaje de Antoine Griezman por el FC Barcelona lo que ha marcado el punto disruptivo en el mercado, movimiento con el que se han alcanzado los 1.016 millones de euros, casi el doble de lo que se gastó, por ejemplo, hace dos años.

Es cierto que el gasto en fichajes ha crecido durante toda la historia, pero durante los últimos años lo ha hecho a precios cada vez más altos. Está claro que los clubes compran cada vez más caro, de hecho, esta campaña se han hecho unos 150 fichajes menos que la campaña anterior (380 fichajes), y sin embargo, se ha gastado más dinero.

Florentino Pérez revolucionó el mercado gastando más de 250 millones de euros en Cristiano Ronaldo, Kaká y Benzema

La inflación en el mercado resulta así cada vez más patente, aunque es cierto también que los equipos españoles obtienen cada año más dinero. El punto de inflexión fue el verano de 2009, cuando los azulgranas firmaron a Ibrahimovic por casi 70 millones de euros, a Dmytro Chyhrynskyi por 25 millones y a Keirrison por 13 millones, mientras que el Real Madrid daba un golpe mediático, convirtiéndose de nuevo en el equipo de los galácticos.

Florentino Pérez revolucionó el mercado gastando más de 250 millones de euros en Cristiano Ronaldo (96 millones), Kaká (66 millones), Benzema (35 millones), Xabi Alonso (34 millones) o Albiol (15 millones). Otro punto importante a tener en cuenta en España es el Real Decreto que se firmó en 2015 en relación a la comercialización de los derechos de contenidos audiovisuales de las competiciones de fútbol profesional. Desde entonces, los clubes no han hecho más que crecer. Todos en proporción a su poder adquisitivo, firmando contratos con futbolistas que en otras condiciones no hubieran podido fichar.

Esta temporada veraniega, los dos clubes madrileños han sido los principales animadores del mercado europeo. El Real Madrid ha realizado una gran inversión para reforzar, prácticamente, toda su plantilla, tras los malos resultados de la temporada pasada, mientras que el Atlético ha invertido más que nunca en el mercado, en parte, eso sí, por las marchas de Griezmann y Lucas Hernández, y la finalización de los contratos de Godín y Juanfran Torres.

Decepción en la 'Premier'

Con todo ello, LaLiga duplica a la Bundesliga alemana (640 millones) en el gasto en el mercado de fichajes, aunque no alcanza a la Premier británica, que, pese a todo, ha desilusionado en su último día de fichajes. El año pasado se gastaron 1.654 millones de euros repartidos entre 356 jugadores, según cifras de Transfermarkt, mientras que en este periodo se han alcanzado los 1.535 millones por un total de 224 jugadores, hecho que vaticina un pequeño estancamiento en el mercado.

En los últimos años, el City ha sido quien más ha gastado, superando los 1.500 millones, unas cifras de locura que no le han aportado ningún éxito europeo

Finalmente no llegaron Dybala, Mandzukic, ni Bruno Fernandes, y tampoco se movieron de sus equipos Zaha ni Rojo, pero sí que lo hicieron Lo Celso al Tottenham y David Luiz al Arsenal, mientras que Lukaku puso rumbo al Inter de Milán.Desde el periodo 2009/10, los cuatro grandes del fútbol inglés, Manchester United, Manchester City, Chelsea y Liverpool, han invertido en fichajes más de 4.500 millones de euros, es decir, unos 22 millones de euros más que todos los clubes de LaLiga, que en ese mismo periodo gastaron 4.349 millones.

En estos últimos años, el City ha sido quien más ha gastado, superando los 1.500 millones, 1.110 desde 2013, cifras numéricas de locura que no le han aportado ningún éxito a nivel europeo.

En un contexto global, podemos decir que, en la última década, la Premier ha sido la competición que más dinero ha gastado en fichajes, aunque que LaLiga, por su parte, no ha dejado de maximizar sus ingresos para convertirlos en títulos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky