Las diferencias entre los coches de combustión, gasolina o diésel, y los propulsados por energías alternativas, como pueden ser los vehículos eléctricos, van más allá de su diseño, sus emisiones contaminantes o su precio.

Después de conquistar Europa, el Tesla Model Y se alza con el título de “Coche más vendido en 2023”. Una hazaña histórica al ser el primer vehículo 100% eléctrico que consigue el primer puesto a nivel mundial tras desbancar a Toyota.

El Golf, que cumple 50 años, se ha convertido en uno de los modelos más emblemáticos de la automoción y de Volkswagen, en concreto. La marca alemana ha comercializado en total más de 37 millones de unidades, a lo largo de ocho generaciones.

La siniestralidad en carreteras es uno de los problemas más graves a los que se enfrenta la Administración pública. Pese a que las cifras de fallecidos en 2023 se mantuvieron estables, están muy lejos del objetivo de cero víctimas mortales para 2050.

Mercedes-Benz Vans abre los pedidos de la renovada gama de la Clase V, que se producirá en la planta que la compañía alemana tiene en Vitoria a partir del mes de marzo. El modelo de entrada tiene un precio que parte de 74.150 euros.

Toyota abrirá los pedidos del Land Cruiser VX entre febrero y marzo, después de agotar las prerreservas de la edición especial de lanzamiento, First Edition. Una versión que no es tan retro, pero sí que tiene un precio más bajo.

La marca italiana Fiat ha relanzado uno de sus modelos más míticos: el 600. El hermano mayor del 500 renace con carrocería SUV, aunque del segmento B por sus medidas. Su propulsión que iba a ser solamente eléctrica incluirá ahora una versión híbrida.

Los controles policiales son muy comunes y una vez (al menos) en la vida lo experimentan la mayoría de los conductores. Ahora, ¿sabes cómo hay que actuar si te paran en uno de ellos?

Skoda se ha convertido en una de las marcas de referencia del Grupo Volkswagen. La marca de coches checa ha aumentado sus entregas en el mercado español casi un 37% el pasado año, hasta 31.778 unidades.

Hyundai solo comercializará vehículos ‘cero emisiones’ para el año 2035 y diez años más tarde, será cuando alcance la neutralidad en carbono. Aunque para 2040, la firma surcoreana habrá reducido al 75% sus emisiones por debajo de las de 2019. Así, más allá de ofrecer una completa gama de producto, su apuesta también se centra en facilitar la recarga a sus clientes.