
La siniestralidad en carreteras es uno de los problemas más graves a los que se enfrenta la Administración pública. Pese a que las cifras de fallecidos en 2023 se mantuvieron estables, están muy lejos del objetivo de cero víctimas mortales para 2050.
El número total de siniestros mortales fue de 1.048 en los que fallecieron 1.145 personas. Estos son tres personas menos que en 2022 pero supone un aumento del 4% si se compara con el año 2019. Si se analizan las cifras por tipo de accidente, la salida de la vía sigue siendo el tipo de siniestro que más fallecidos registra con 486 personas, el 42% del total, cifra similar a la del pasado año.
Con todo esto, la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) advierte que la alta ratio de incumplimiento en la ITV es una de las razones por las que no se reduce la cifra de siniestralidad. "Uno de los factores que ayudaría a reducir la siniestralidad vial en nuestro país es que todos los vehículos tuvieran la ITV en vigor", explican.
Actualmente, la cifra de incumplimiento se encuentra en el 33%. Esto supone que el 33% de los vehículos que tenían que haber pasado la ITV en el último año, no lo ha hecho. "El estado de la inspección técnica de un vehículo tiene relación directa con su seguridad, ya que un vehículo con, por ejemplo, defectos en frenos o en los neumáticos, tiene mayor probabilidad de sufrir o provocar un siniestro vial", apuntan desde la asociación.
Otro de los factores que estarían imposibilitando la reducción de la siniestralidad vial es el envejecimiento del parque automovilístico nacional, que se encuentra por encima de los 14 años, ya que un vehículo más viejo tiene mayor riesgo de sufrir desperfectos y causar un siniestro.
AECA-ITV pide medidas
La asociación pide tomar acciones para aumentar el control sobre los vehículos que circulan por las carreteras y garantizar que lo hacen con la ITV en vigor. Algunas de las propuestas son las siguientes:
- Regular la obligatoriedad de tener la ITV en vigor en el momento de contratar, renovar y subrogar la póliza del seguro obligatorio de vehículos
- Usar las cámaras de las Zonas de Bajas Emisiones y de acceso a las ciudades para llevar a cabo la detección de vehículos con la ITV caducada, ya que existe una infraestructura de instalaciones con un grado de automatización elevado, que permite cruzar la información de las imágenes detectadas con los datos del Registro General de Vehículos de la DGT
- Fomentar los cursos de seguridad vial y las campañas de concienciación que imparten la Dirección General de Tráfico, la Guardia Civil, las Policías Locales y las fundaciones y asociaciones en colegios y centros formativos
Relacionados
- La DGT aconseja renovar el carné de conducir antes de que caduque: revisa la fecha de tu permiso
- La DGT avisa de que los triángulos de emergencia siguen siendo obligatorios en estas vías
- El nuevo informe de conductor de la DGT: qué es y cómo pedirlo
- Fracaso de la DGT: las medidas de control y vigilancia en carretera no han sido efectivas en 2023