Motor

Fiat comercializará una versión híbrida del 600

  • Hemos probado la versión 100% eléctrica, que homologa más de 400 km 
  • Con promociones de la marca, financiación y plan Moves III, está disponible desde 23.150 euros

La marca italiana Fiat ha relanzado uno de sus modelos más míticos: el 600. El hermano mayor del 500 renace con carrocería SUV, aunque del segmento B por sus medidas. Su propulsión que iba a ser solamente eléctrica incluirá ahora una versión híbrida.

Es la gran novedad. La gama del 600 se completa con esta propulsión microhíbrida de 100 CV con un cambio automático nuevo. El motor de 3 cilindros y 1.2 litros con potencia de 83 CV se complementa con una batería de 48 voltios. Es más, el sistema eléctrico de 21 kW incluye la nueva transmisión eléctrica con cambio automático de seis velocidades. Por el momento, la marca no ha desvelado su precio, pero mantendrá la misma oferta de versiones.

Los pedidos de esta motorización se abrirán en febrero. Fiat espera comercializar unas 10.000 unidades entre el eléctrico, que ya tiene unidades disponibles, y el híbrido. Una estimación que, según el director general de Fiat para España y Portugal, Alejandro Noriega, puede variar a lo largo del año.

Mientras tanto, nosotros hemos podido probar la versión eléctrica del 600. El 600 es un coche divertido de conducir y muy cómodo por sus dimensiones de 1,78 metros de ancho, 4,17 m de largo, 1,52 m de altura. Además, tiene un maletero con 360 litros de capacidad.

El modelo está equipado con un motor eléctrico de 156 CV y una batería de 54 kWh que dotan al compacto de 409 km de autonomía en ciclo combinado y hasta 604 km en ciclo urbano. Su consumo eléctrico WLTP combinado es de 15,1 kWh/100 km. En cuanto a recarga, el modelo tarde menos de media hora en alcanzar el 80% ya que cuenta con un sistema de carga rápida de 100 kW.

Si bien es cierto que las condiciones temporales con viento, lluvia y nieve de nuestra prueba no eran las mejores, las cifras de consumo tras una ruta de poco más de 200 km fueron de 20 kWh, por encima de lo homologado. De la misma forma, la carga nada más salir era de 98%, marcando 400 km de autonomía, mientras que la llegada fue con un 9% de la misma, solamente 26 km restantes.

Apuesta por el renting

En España, el modelo está ya disponible con un precio que parte de 35.950 euros para la versión (RED), mientras que la versión La Prima comienza en 40.950 euros. No obstante, si se incluyen todas las campañas y promociones de la marca, financiación y ayudas gubernamentales como el Plan Moves III, el modelo parte de 23.150 euros.

Igualmente, la apuesta fuerte de Fiat es el renting. La versión de entrada del 600 se ofrece con una cuota de 179 euros al mes (24 meses), con todo incluido y una primera cuota de 3.895 euros. En el caso de la prima, la mensualidad no varía, pero si lo hace su entrada, que asciende en unos 5.000 euros. Este contrato incluye el Wallbox de forma gratuita.

Fiat adelanta la ayuda del Plan Moves III, a través de Stellantis Bank, pero si en el mes 19 no se ha percibido, la ayuda se devolverá por parte del cliente a la división financiera del consorcio.

Diseño moderno con toque retro

El frontal del 600e se caracteriza por una firma lumínica LED con los típicos faros redondos de la marca. Cuenta con llantas de aleación de 18 pulgadas, según versión, faldones y los pasos de rueda en negro mate. Además, luce la bandera italiana en el parachoques trasero. El modelo está equipado con una pantalla táctil de 10 pulgadas y un cuadro de instrumentos de 8 pulgadas.

El Fiat 600 está disponible en dos versiones "cerradas", a las que no se pueden añadir extras. Por un lado, la (RED), una versión más accesible que mantiene la colaboración con la organización del mismo nombre, y el tope de gama, denominado La Prima.

La versión de entrada adopta el rojo como seña de identidad. En el exterior se encuentra en la carrocería, logotipos delantero y trasero..., mientras que, en el interior, podemos apreciarlo en el salpicadero y en los detalles de los asientos de tejido reciclado. El revestimiento (RED) del túnel central es otro detalle en exclusiva de la colaboración. Pese a ello, la versión cuenta con dos colores más disponibles para personalizarlo: blanco y negro.

Y, por otro lado, encontramos la versión La Prima, que es el tope de gama y está disponible en cuatro colores diferentes: Sol de Italia, Mar de Italia, Tierra de Italia y Cielo de Italia. Los asientos son de color crema y entre los detalles, se encuentra el logotipo de la marca. Asimismo, se pueden seleccionar hasta ocho colores diferentes tanto para luz ambiental como para la pantalla.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky