
Después de conquistar Europa, el Tesla Model Y se alza con el título de "Coche más vendido en 2023". Una hazaña histórica al ser el primer vehículo 100% eléctrico que consigue el primer puesto a nivel mundial tras desbancar a Toyota.
El coche de la compañía estadounidense cerró el pasado año con unas ventas de 1,23 millones de unidades, lo que supone un incremento interanual del 64%. Según los datos de Jato Dynamics, supera tanto al Toyota RAV4, con 1,07 millones de ventas, como al Toyota Corolla, con 1,01 millones de unidades comercializadas.
Con el Corolla, la firma nipona ha ostentado este título durante muchos años. En 2017, Ford consiguió matricular más de un millón de unidades del F-Series, robando sólo por un año el primer puesto. Pese a todo ello, Toyota volverá a ser el grupo con mayores ventas, dado que estima cerrar el año 2023 con cerca de 11 millones de unidades.
En 2022, Tesla ya consiguió colar el Model 3 en el 'Top 10' de coches más vendidos en el mundo, aunque en 2023, el Model Y ha conseguido duplicar las cifras de su hermano. El Model Y lideró las ventas tanto en Europa como en China, los dos mayores mercados de vehículos eléctricos del mundo. Según datos de la Asociación China de Fabricantes de Automóviles (CAAM), se enviaron a China más de 456.000 unidades, lo que supone un aumento del 45% respecto a 2022.
En Europa, las matriculaciones del Model Y se dispararon por encima de modelos de crecimiento constante como pueden ser el Dacia Sandero, modelo más vendido en España, el Peugeot 208 y el Volkswagen T-Roc. Es más, el Peugeot 208 acabó con casi tres lustros de reinado del Volkswagen Golf en Viejo Continente en 2022.
La firma capitaneada por Elon Musk matriculó más de 255.000 unidades del Model Y en Europa en 2023, lo que suponen 19.000 unidades más que el segundo vehículo más popular, el Dacia Sandero. Estas cifras lo han convertido en el modelo más vendido en Europa, el primer eléctrico y modelo de una marca no europea. También ha sido el modelo más popular en Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega, Países Bajos, Suecia y Suiza.
Esto se debe principalmente a la estrategia tan agresiva de precios que ha puesto en marcha Tesla. Los precios de sus modelos se han reducido en la mayoría de los mercados. En concreto, alrededor de un 20% en países como Alemania o Estados Unidos. En España, el Model Y ha bajado su precio hasta los 42.990 euros que con el Plan Moves se reduce a 35.760 euros. Antes la versión más económica partía de 46.490 euros.
Así, Tesla matriculó en el mercado nacional 13.242 unidades el año pasado, un crecimiento del 188% en tasa interanual. Del total, 6.833 vehículos corresponden al Model Y (+266%) aunque el Model 3 se ha situado como el segundo eléctrico más vendido con 6.116 matriculaciones (+128%).
De hecho, la compañía norteamericana logró colocar por primera vez uno de sus modelos entre los más vendidos. Fue durante el pasado mes de noviembre, cuando se entregaron en España un total de 1.639 unidades en España del Model 3, lo que equivale a 30 veces más de lo comercializado en el mismo periodo del año anterior, según datos de las patronales de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y distribuidores oficiales e independientes (Ganvam). Así, el Tesla Model 3 se situó como el séptimo modelo más vendido en España durante el mes de noviembre.
Resultados decepcionantes
La compañía norteamericana ha presentado los resultados del último trimestre de 2023. Los ingresos de Tesla han aumentado un 3% interanual hasta los 25.170 millones de dólares, una cifra inferior a los 25.600 millones estimados por el mercado. Por su parte, los beneficios han sido de 0,71 céntimos por acción frente a los 0,74 céntimos vaticinados por los expertos.
Tesla ha señalado que el volumen de ventas de coches eléctricos ha aumentado solo un 1% interanual. El margen de beneficio de la firma se ha situado en el 17,6 %, inferior al 18,1 % que estimaban los expertos, mientras que el margen operativo del trimestre ha descendido un 8,2% interanual.
Relacionados
- La última bala del Apple Car, supuesto futuro rival de Tesla: o llega en 2028 o nunca lo hará
- Junto a los Tesla congelados de Chicago, tu diésel también se habría quedado allí
- Giga Press, la colosal máquina de Tesla que ha revolucionado la fabricación de coches eléctricos
- Comprar una unidad del primer modelo de Tesla, el Roadster, te costará 40.000 euros