La luz verde a lecanemab, el primer fármaco que consigue ralentizar la progresión del Alzheimer porque ataca una de las dianas de la enfermedad, ha sido el último hito de la Neurología en Europa. Y a corto-medio plazo no será el único. Otros laboratorios están también investigando sus propias moléculas y, tarde o temprano, acabarán llegando a España, junto con otros fármacos dirigidos a otras patologías neurodegenerativas como el Parkinson.

El laboratorio Stada obtuvo unas ventas de 4.059 millones de euros, un 9% más que en 2023, que se reflejó en sus tres áreas de negocio. España representa aproximadamente el 5% de los ingresos del grupo.

Salud

Reducir el tiempo de llegada de los nuevos medicamentos a las personas que los necesitan es una de las principales metas de la ciencia actual: además de un beneficio sobre el paciente, redundaría en un ahorro económico. Pero los tiempos de los ensayos clínicos son inescrutables, y las posibilidades de que una molécula finalmente llegue al mercado son muy bajas: solo una de cada 100 lo consigue. El resto se queda por el camino.

Salud

El laboratorio alemán Merck ganó 2.786 millones de euros en 2024, lo que supone un 1,7% menos que el año anterior, cuando obtuvo un beneficio de 2.834. No obstante, espera un 2025 con un "un crecimiento rentable continuo". Desde la compañía alegan factores como "los elevados tipos de interés" y una menor demanda de los productos de laboratorio.

Empresas

El papel de la mujer en la industria farmacéutica ha evolucionado significativamente en la última década. Cada vez más, muchas ocupan altos cargos en los laboratorios (tanto nacionales como internacionales). Las dirigentes y referentes actuales cuentan su experiencia y mandan un mensaje a las futuras generaciones.

Novo Nordisk venderá Wegovy en Estados Unidos para pacientes no asegurados o pacientes elegibles con seguro que no tienen cobertura para medicamentos contra la obesidad. Lo hará, además, con un precio reducido: 499 dólares (462 euros), frente a los más de 1.200 que cuesta sin cobertura. La condición para que se aplique el descuento es pagar en efectivo.

Tras el alza de los beneficios anunciados la semana pasada, PharmaMar sigue registrando movimientos. Ahora, JP Morgan se ha hecho con el 3,1% del capital de la compañía. De ello, un 2,541% es en acciones, y un 0,579 son para instrumentos financieros.

Empresas

Belén Garrijo, Inma Gil o Fina Lladós son algunos de los nombres de directivas que han abierto el camino a muchas otras mujeres en la industria farmacéutica. Cada vez, muchas más de ellas ocupan altos cargos en los laboratorios, situando al sector por encima de otros en términos de igualdad. Están rompiendo estereotipos y demostrando su capacidad para liderar.

Bayer despidió a 7.000 personas en 2024, la mayoría de ellos pertenecientes a cargos directivos, en el marco de un plan estratégico que lanzó el año pasado para ahorrar 2.000 millones de euros anuales a partir de 2026.