Salud

Almirall ganó 10 millones de euros en 2024, un beneficio impulsado por sus avances en dermatología. Así, la catalana prevé un crecimiento a doble dígito hasta 2030. Su último hito, Ebglyss, indicado para la dermatitis atópica, facturará unos 450 millones de euros anuales hasta ese año, frente a los 33 de 2024. Su CEO, Carlos Gallardo, hace balance de los resultados y repasa los próximos objetivos de la compañía.

Amaya Echevarría ha sido nombrada nueva presidenta de Novartis España, en sustitución de Jesús Ponce. Desempeñará su labor a partir del 22 de abril. Tras seis años en el cargo, Ponce será responsable Internacional del área Cardiovascular-Renal-Metabólica en Basilea (Suiza).

Oryzon sigue haciendo movimientos después de una semana marcada por altas subidas en bolsa. Su consejo de administración ha aprobado este viernes la renovación de su presidente, Carlos Buesa, como miembro ejecutivo. Además, ha nombrado a cuatro consejeros independientes, tal y como notificó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el pasado enero.

PharmaMar disparó su beneficio en 2024 en un 2.270%. En total, ganó 26,1 millones en 2024, frente a los 1,13 millones de 2023. Según la compañía, la causa reside en "un crecimiento de las ventas y de los ingresos por royalties" y, además, en que las retribuciones por su antitumoral Yondelis "aguantan" pese a la introducción de los genéricos hace dos años. En la misma línea, su resultado bruto de explotación (ebitda) subió un 519%, pasando de los 2,08 millones de 2023 a los 13 millones.

Salud

Reig Jofre obtuvo un beneficio de 10,5 millones en 2024, un 11% más que en 2023, cuando ganó ganó 9,4. Se trata de una cifra "récord" para la compañía, que la atribuye a la expansión exterior. Asimismo, ha conseguido un resultado bruto de explotación (ebitda) de 38 millones, lo que implica un ascenso interanual del 8%.

Salud

La situación de la Atención Primaria en España continúa siendo preocupante. En 2024, los ciudadanos esperaron de media 8,7 días para ser atendidos por su médico de cabecera, según se recoge en el Barómetro Sanitario, publicado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en colaboración con el Ministerio de Sanidad.

Salud

GSK ha convencido al Ministerio de Sanidad para la financiación de Omjjara, un fármaco oral para controlar la esplenomegalia —agrandamiento del bazo— y la anemia en los pacientes con mielofibrosis, un tipo de cáncer de la sangre poco frecuente. De hecho, solo hay unos 4.000 pacientes en España. De esta forma, el fármaco de GSK competirá directamente con Jakavi, de Novartis, que se usa en esta misma enfermedad.

Reig Jofre está eligiendo el cuidado de la piel para expandir su negocio. La cotizada, que tras la pandemia vio crecer su beneficio por el auge de su negocio a terceros, se ha unido a la catalana Vytrus Biotech para lanzar Vincobiosis Acneic. Se trata de una gama innovadora de productos tópicos basada en la biotecnología vegetal.

Los problemas de suministro de medicamentos empiezan a bajar por primera vez desde la pandemia de Covid-19 en España. En 2024 se registró un descenso del 12,7% de estos eventos respecto al año anterior, según un informe de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) que mide los datos procedentes de los laboratorios farmacéuticos y de las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas. De esta forma, se consolida la tendencia a la baja que empezó a finales de 2023.

Almirall ha ganado 10,1 millones de euros en 2024, frente a las pérdidas de 38,5 millones de euros de 2023. Una de las causas principales es el avance de su 'pipeline' en dermatología, con el lanzamiento de Ebglyss; además, la compañía señala "menores deterioros" en comparación con el ejercicio anterior. Por otro lado, ha registrado un resultado bruto de explotación (ebitda) de 192,6 millones, lo que implica un ascenso interanual del 10,6%.