El problema del desabastecimiento de medicamentos en España se mantiene. Así se desprende del último informe de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), que analiza las cifras de los problemas de suministro en España en el primer semestre de 2024 por tipo de medicamento y su presentación. Entre otros datos, se destaca que ha disminuido la falta de antibióticos en España con respecto al periodo anterior (220 problemas notificados a finales de 2023 frente a 190 a principios de 2024) , aunque, en la contrapartida, ha aumentado el desabastecimiento de medicamentos para el sistema cardiovascular (176 frente a 189).

En España se registran al año 26.000 muertes por resistencias antimicrobianas, según las últimas actualizaciones de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC). "Son más muertes por esta causa que por accidentes de tráfico", asegura el jefe del Servicio de Microbiología en el Hospital Universitario Ramón y Cajal (Madrid), Rafael Cantón, también portavoz de la SEIMC. Se trata de una de las tres principales amenazas para la salud pública en la época actual.

Salud

La consultora Iqvia ha celebrado el XXV aniversario de su programa ‘IQVIA Hospitales Top20’. Este reconoce la excelencia de 54 hospitales nacionales. En concreto, 36 son públicos y 18 privados.

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) siguen al alza en España. Según se refleja en el informe 'Vigilancia Epidemiológica de las Infecciones de Transmisión Sexual en España, 2023', publicado este lunes por el Ministerio de Sanidad, los casos de gonorrea han subido hasta en un 42,6% entre 2021 y 2023 y, los de sífilis, en un 24%.

Las CCAA han rechazado el documento del Ministerio de Sanidad que proponía una serie de estrategias comunes para abordar el pico de virus respiratorios que se espera en invierno, el primero de estas características desde la pandemia por Covid-19. Entre las medidas, destacaban la obligatoriedad del uso de mascarilla en centros sanitarios y la restricción de visitas en centros sociosanitarios, entre otras. Estaba previsto que el borrador se aprobara este mismo jueves en la Comisión de Salud Pública, sin embargo, algunas CCAA han alegado "falta de criterio técnico" y han tildado el documento de "improvisado".

El 20, 4 por ciento de los españoles espera más de seis meses para ser operado en la sanidad pública de manera no urgente, lo que supone un aumento de tres puntos con respecto al año pasado. Así se desprende del informe del Sistema de Información sobre Listas de Espera del Sistema Nacional de Salud, publicado este miércoles por el Ministerio de Sanidad y que recoge datos hasta junio de este año.