
La consultora Iqvia ha celebrado el XXV aniversario de su programa 'IQVIA Hospitales Top20'. Este reconoce la excelencia de 54 hospitales nacionales. En concreto, 36 son públicos y 18 privados.
Esta edición ha "ha batido todos los récords de participación", según Iqvia, con más de 200 hospitales de la red público-privada española, frente a los 185 del pasado año. Cataluña, Madrid y Valencia son las tres comunidades autónomas con mayor número galardones.
En los premios se analizaron las áreas clínicas clásicas, a las que este año se han añadido los procesos de Análisis de Urgencias y Costes Hospitalarios. Otra novedad ha sido la participación de diversas asociaciones de pacientes en la entrega de los premiados.
Premiados
Así, en el "Área del Sistema nervioso", Iqvia ha premiado al Hospital de Viladecans, Hospital Ruber Juan Bravo y al Hospital Universitari de Vic como mejores centros en la categoría de hospitales sin neurocirugía. En cuanto a los que sí incluyen esta intervención, la consultora ha puesto en valor al Hospital Universitari Dr. Josep Trueta de Girona, al Hospital Universitari i Politècnic La Fe y al Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda
En lo que respecta al "Área de corazón", dentro de los hospitales con cardiología médica, ha destacado la excelencia del Consorci Sanitari Alt Penedès i Garraf y del Hospital Universitario de la Ribera. Dentro de los hospitales con cardiología intervencionista, ha galardonado al Hospital Universitario de Torrejón y al Hospital Universitario Infanta Elena. En lo que respecta a los hospitales con cirugía cardíaca, se ha reconocido al Hospital Universitari Dr. Josep Trueta de Girona y al Hospital Universitario del Vinalopó.
En cuanto al "Área de digestivo", Iqvia distingue entre dos niveles: hospitales con cirugía general común y hospitales con cirugía general de alta complejidad. En el primer nivel, Iqvia ha reconocido al Hospital Clínica Corachan, al Hospital Quirónsalud Valencia y al Hospital Universitari Mutua Terrassa. En el segundo, al Hospital Universitario de Torrejón, al Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y al Hospital Universitario General de Villalba.
En el "Área de musculoesquelético", diferencia entre hospitales sin y con cirugía de espalda. En la primera categoría se ha premiado al Hospital Comarcal de Sant Bernabé, al Hospital de Molina y al Hospital Quirónsalud Valencia. En el segundo ámbito, se ha reconocido al Hospital HM Modelo – Belen, al Hospital Universitari Mutua Terrassa y al Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz.
En el "Área de riñón y vías urinarias", los mejores hospitales con nefrología médica para Iqvia han sido el Hospital HM Modelo – Belen, el Hospital Universitario de Getafe y el Hospital Vithas Madrid La Milagrosa. Los mejores hospitales con cirugía urológica según este ránking han sido el Hospital Universitari de Tarragona Joan XXIII, el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria.
Además, en el "Área de mujer", los premiados dentro de los centros con área de obstetricia han sido: Hospital de Calahorra y Hospital HLA Mediterráneo. En cambio, los mejores hospitales con obstetricia y cirugía de mama han sido el Consorci Sanitari de l'Anoia y el Hospital Universitario Rey Juan Carlos. Los dos mejores hospitales con obstetricia y cirugía de mama y útero para Iqvia han sido la Fundació Sanitària Mollet y el Hospital de Dénia.
Por otra parte, en el "Área de Respiratorio", los galardonados dentro de los hospitales sin cirugía torácica han sido el Hospital García Orcoyen, el Hospital Universitario de Fuenlabrada y el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz; mientras que en los que sí tienen este servicio han sido premiados el Hospital Universitario 12 de Octubre, Hospital Universitario de la Princesa y Hospital Universitario de Torrejón.
En el "Área de pediatría" han ganado el Hospital de Mataró, Fundació Salut Empordá y Hospital HM Sanchinarro. También el Hospital Universitari Mutua Terrassa, Hospital Universitario de Getafe y Hospital Sant Joan de Déu.
En cuanto al "Área de atención al paciente crítico", los seleccionados como mejores centros hospitalarios han sido el Consorci Sanitari Alt Pénedes i Garraf, el Hospital Universitario Rey Juan Carlos y el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca. Además, en el "Área de Urgencias" Iqvia ha premiado al Hospital Dos de Maig, Hospital Municipal de Badalona, Departament de Salut Clinic- Malva Rosa y Hospital Universitario Puerta de Hierro. En el "Área de costes hospitalarios", los mejores centros han sido la Fundació Hospital de Palamós, Hospital Ribera Juan Cardona, el Hospital del Mar y el Hospital Universitario de Getafe.
El "Área de gestión hospitalaria global" abarca un mayor número de hospitales premiados. Esta puede desgranarse en diferentes categorías. En la categoría de hospitales públicos pequeños los premiados han sido la Fundació Hospital de Sant Celoni, Hospital de Calahorra, Hospital del Vendrell, Hospital General d'Ontinyent. Además, en la categoría de hospitales públicos medianos han recibido el premio la Fundació Hospital de Palamós, Fundació Sanitária Mollet, Hospital Universitario Infanta Cristina, Parc Sanitari Sant Joan de Déu; y en la categoría de hospitales públicos grandes han sido Consorci Sanitari de Terrasa, Hospital Universitari de Vic, Hospital Universitario de Vinalopó y Hospital Universitario General de Villalba.
En la de hospitales con especialidades de referencia han ganado Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Hospital Universitari Mutua Terrasa, Hospital Universitario de Getafe y Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz; y en hospitales de referencia regional y nacional han premiado a la Agrupación del Hospital Clínic de Barcelona y el Hospital Sant Joan de Déu, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Hospital Universitari Germans Trias i Pujol y Hospital Universitari i Politecnic La Fe.
También en hospitales privados pequeños Iqvia ha premiado a la Clínica Terres de l'Ebre y el Hospital Vithas Aguas Vivas; en hospitales privados medianos el Hospital HLA Mediterráneo y el Hospital Universitario Sanitas Virgen del Mar; y en hospitales privados con especialidad de referencia el Hospital Quirónsalud Valencia y el Hospital Ruber Juan Bravo.
Por último, el galardón a mejor trayectoria en los últimos 24 años –es decir, del 2000 al 2024- ha sido para la agrupación del Hospital Clínic de Barcelona y el Hospital Sant Joan de Déu. El premio lo han recogido los doctores Josep Mª. Campistol y Manel del Castillo, gerentes de ambos centros.