
Tras el alza de los beneficios anunciados la semana pasada, PharmaMar sigue registrando movimientos. Ahora, JP Morgan se ha hecho con el 3,1% del capital de la compañía. De ello, un 2,541% es en acciones, y un 0,579 son para instrumentos financieros.
Es la primera vez que el banco estadounidense muestra interés por el laboratorio. De esta forma, el mayor accionista sigue siendo José María Sousa-Faro, con un 11,3% del capital, seguido de Sandra Ortega (5%). Así, JP Morgan ocupa el sexto lugar en participación.
Pharma Mar lleva varios días registrando subidas en bolsa, después de que sus beneficios se multiplicasen por más de 20 a lo largo de 2024. Concretamente, entre el pasado viernes, cuando tuvo lugar la presentación de resultados, y este lunes, la madrileña subió en bolsa más de un 4%.
Según la farmacéutica, la causa de este incremento reside en "un crecimiento de las ventas y de los ingresos por royalties" y, además, en que las retribuciones por su antitumoral Yondelis "aguantan" pese a la introducción de los genéricos hace dos años. En la misma línea, su resultado bruto de explotación (ebitda) subió un 519%, pasando de los 2,08 millones de 2023 a los 13 millones.
Ese mismo día, Pharma Mar anunció un programa de recompra de acciones para "reducir el capital social de la compañía, mejorando así el beneficio por acción y coadyuvando a la retribución del accionista". La operación afectará a un máximo de 91.111 acciones, representativas de aproximadamente el 0,5% del capital social de la compañía, y su importe máximo asciende a 9 millones. La recompra comenzará el 3 de marzo y durará hasta el 28 de febrero de 2026, sin perjuicio de que la compañía pueda extender la fecha de su duración.