La sanidad privada quiere que también se vacune en sus centros y no solo en la pública. Por ello, su patronal, Aspe, se ha unido a GSK –laboratorio especializado sobre todo en inmunización– y a la Fundación Humans para lanzar el programa 'Activac' ('Activando la Vacunación en Adultos').

La catalana Oryzon Genomics ha subido en bolsa un 31,86% en las dos últimas sesiones después de que este diario revelara el interés que ha despertado entre algunos laboratorios estadounidenses. Su cotización escaló un 20,35% ayer, hasta 2,40 euros por acción. Se trata de su jornada más alcista desde julio de 2022. Este incremento se suma a la subida que registró el miércoles, del 9,22%.

La belga UCB ha convencido al Ministerio de Sanidad para ampliar la financiación de su fármaco Bimzelx a una nueva enfermedad, la hidradenitis supurativa. La opinión positiva ha llegado después de que la decisión de precio-reembolso de esta indicación fuera rechazada en una primera reunión de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos y Productos Sanitarios (CIPM) que tuvo lugar en octubre.

La española Oryzon está captando las miradas de las farmacéuticas estadounidenses después de los buenos resultados cosechados por su primera molécula, vafidemstat. Se trata de un medicamento indicado para diferentes enfermedades relacionadas con el cerebro y que está a punto de entrar en la última fase de ensayos clínicos.

La Congregación Hermanas Hospitalarias, que hasta ahora gestionaba los hospitales generales Beata María Ana en Madrid y el Sant Rafael en Barcelona, entre otros centros sanitarios y sociosanitarios, ha creado la Fundación Hospitalarias para aunar la mayoría de sus dispositivos asistenciales.

Las Comunidades Autónomas (CCAA) del PP han rechazado el Plan de Salud Mental promovido por el Ministerio de Sanidad, que se presentaba este viernes en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS). Estos territorios se han amparado en una carta de la Sociedad Española de Psiquiatría, que, entre otros puntos, rechazaba el concepto de "deprescripción" de psicofármacos incluido en el Plan, abogando por sustituirlo por la expresión "uso racional".

La biotecnológica española Oryzon Genomics ha publicado este viernes resultados positivos de su molécula vafidemstat para tratar la agresividad en pacientes con trastorno límite de la personalidad, trastorno por déficit de atención con hiperactividad y trastorno del espectro autista.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha iniciado un expediente sancionador contra la cooperativa Hermandad Farmacéutica del Mediterráneo (Hefame), con sede en Murcia. La razón es un posible incumplimiento de sus compromisos tras su fusión en 2022 con otra entidad de características similares, la Farmacéutica Conquense (Cofarcu).

El Ministerio de Sanidad ha cancelado la reunión de negociación del Estatuto Marco prevista para este jueves "por razones ajenas" a este departamento. El anuncio se produce después de que las principales organizaciones sindicales hayan enviado una carta a la responsable del ramo, Mónica García, en la que han anunciado que aplazarán los encuentros ya agendados sobre el Estatuto Marco mientras no se celebre un encuentro en el que ella esté presente.

Las ventajas del deporte sobrepasan el ámbito físico. La psiquiatra Rosa Molina ha destacado que el ejercicio "funciona como un gran regulador emocional", aportando beneficios cognitivos y potenciando la concentración, la memoria y la velocidad de procesamiento.