
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha iniciado un expediente sancionador contra la cooperativa Hermandad Farmacéutica del Mediterráneo (Hefame), con sede en Murcia. La razón es un posible incumplimiento de sus compromisos tras su fusión en 2022 con otra entidad de características similares, la Farmacéutica Conquense (Cofarcu).
En concreto, Hefame se comprometió a modificar sus estatutos sociales respecto a las obligaciones de permanencia y compras mínimas de sus socios; así como a informar por escrito a todos sus socios –tanto de Hefame como de Cofarcu– sobre los compromisos adquiridos en la resolución del organismo regulador.
Por último, también se comprometieron a emitir documentación a la CNMC, incluyendo la convocatoria de la asamblea general y el acta de la reunión, en un plazo de 10 días tras su celebración.
Sin embargo, tal y como señala la CNMC en un comunicado, Hefame no cumplió ninguna de estas cláusulas. "No ha enviado la debida comunicación a todos sus socios ni ha presentado en el plazo estipulado la información necesaria para poder comprobar su cumplimiento", han indicado.
De hecho, para verificar el cumplimiento del compromiso relativo a la comunicación escrita a todos sus socios, la CNMC realizó requerimientos de información a una muestra de socios de Hefame y parte de estos negó haber recibido la convocatoria.
Tal y como aclara la CNMC, la apertura de este expediente no prejuzga el resultado final de la investigación. Ahora se abre un periodo máximo de tres meses para su resolución.
Facturación de 1.800 millones
Tras la operación, Cofarcu aportó a Hefame 165 socios, 36 trabajadores, una cuota de mercado del 0,31% y 41 millones de euros a la facturación. Pero la de Cofarcu no ha sido la última fusión de los últimos tiempos. En junio de 2024, la compañía absorbió Riofarco, cooperativa farmacéutica de La Rioja. Con esta operación, Hefame ha rozado los 1.800 millones de facturación en 2024, algo más de los 1.718 millones de 2023. Asimismo, pasó de los 4.274 socios de 2023 a los 4.486 de 2024, y de los 1.200 empleados a los 1.275 actuales.
En total, estas integraciones de las cooperativas de Cuenca y La Rioja (Cofarcu y Riofarco) han aportado a Hefame un 0,7% de cuota, 95,3 millones de facturación y 364 socios.