Redactor de Economía
Crecimiento

La Cámara de Comercio de España ha presentado hoy sus pronósticos económicos para 2023 y 2024. Comparando con las proyecciones de septiembre, se ha ajustado al alza la previsión de crecimiento para este año en tres décimas (2,4%) y se ha reducido en una décima para el próximo ejercicio (1,6%).

Franquicias

La franquicia española mantuvo en 2023 su poder de resiliencia en medio de un contexto de incertidumbre a nivel internacional. Hoy son más de 300 las firmas nacionales que están repartidas por todo el mundo, habiendo aumentado este último año un 5,9% con 17 nuevas redes, y están presentes en 140 de los 195 países que recoge la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el 72% del total, según datos de la Asociación Española de la Franquicia (AEF).

SMI

Los sindicatos UGT y CCOO han publicado hoy un comunicado en el que consideran insuficiente la oferta de CEOE para subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Los sindicatos enfatizan la necesidad de que el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se ajuste al mandato de la Carta Social Europea, que establece el 60% del salario medio del país, asumiendo el compromiso delineado en el acuerdo de investidura. Además, señalan que la actualización del SMI debe considerar la evolución de los precios de bienes básicos, como alimentos, esenciales en la cesta de la compra de quienes dependen de esta remuneración, con el propósito de asegurar que dicho salario abarque las necesidades esenciales de los trabajadores y sus familias, manteniendo así los estándares de dignidad y suficiencia que promueve la normativa europea.

Trabajo

Yolanda Díaz ha tomado este martes posesión de su cargo al frente de la vicepresidencia segunda del Gobierno y del Ministerio de Trabajo y Economía Social. La abogada gallega ha aprovechado su primera intervención como ministra adelantando que sus primeras medidas serán reforzar la protección por desempleo y la subida para 2024 del salario mínimo interprofesional (SMI), para la que convocará "de inmediato" a sindicatos y empresarios. "Vamos a empezar protegiendo a quienes más lo necesitan", ha dicho Díaz.

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha asegurado este lunes que "no me interesan tanto quiénes son los ministros" del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez como las políticas que van a aplicar desde sus Departamentos. "Cuando nos las planteen, hablaremos. Pero ya hemos hecho un comunicado hace pocos días diciendo qué es lo que nos preocupa y, por tanto, lo que esperamos es ver cuáles son las iniciativas del Gobierno", ha apuntado el dirigente empresarial en declaraciones a la prensa durante su asistencia a los XXII Premios Autónomos del Año de ATA.

Fedea ha argumentado que España cuenta con una jornada laboral alineada con su nivel de productividad, criticando la idea de equipararse con otros países de la Unión Europea cuya productividad supera a la española y reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Según Florentino Felgueroso, investigador de Fedea, España se sitúa en un punto medio en la Unión Europea, lo que imposibilita aspirar a una jornada laboral similar a la de países escandinavos o a un Salario Mínimo Interprofesional (SMI) como el de Luxemburgo debido a la diferencia en productividad económica.

Los problemas derivados de la pandemia, en cuanto al colapso de la sanidad pública española, han terminado por enseñar las costuras de un sistema en el que no se ha puesto ningún remedio. En medio de este caos, el absentismo laboral provocado por incapacidad temporal por contingencias comunes (ITCC) se cobró una equivalencia en la que 1,4 millones de españoles no acudieron a trabajar ningún día durante 2023, lo que supone un 7,4% del total de la fuerza laboral de España. El absentismo es una lacra que ha crecido un 66% en los últimos cinco años y que, según el último informe de la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT), se espera que en 2023 aumenté otro 15%, suponiendo un coste aproximado de 25.000 millones de euros.

Según los datos del informe La Franquicia en España 2023 de la Asociación Española de Franquicias (AEF), las empresas franquiciadoras poseen el 27% de los establecimientos, mientras que el 73% restante, que equivale a 56,247 locales, son propiedad de franquiciados y franquiciadas. A partir de estas estadísticas, se indica que actualmente el número total de mujeres franquiciadas es de 18,709, lo que representa aproximadamente el 33,26% de todos los franquiciados.

Black Friday

"¿Cuántas veces has ido al Black Friday a comprar ropa, pero cuántas veces has ido al Black Friday que te regalen ropa?". Así comienza la última campaña de la firma Eme Studios, que ha citado para este sábado, 18 de noviembre, a sus seguidores para regalarles 70.000 euros en productos de la marca en la calle Santa Brígida, 11 en Madrid.

Boom Boom Ciao marca la nueva aventura de Rosi La Loca World, reconocido por sus originales restaurantes que han conquistado el Barrio de las Letras de la ciudad. Si has tenido la oportunidad de disfrutar alguno de estos lugares, ya tienes un atisbo de lo que te aguarda: un espacio que cautiva a todos, donde se enfatiza la excelencia en calidad, precio y disfrute. Y, como era de esperar, Boom Boom Ciao se suma a esta tendencia de democratizar las experiencias gastronómicas. El restaurante se expande en un amplio espacio de 350 metros cuadrados. En la planta principal, la sala te recibe con una mesa alta imperial que se extiende por casi todo el espacio, junto a la barra de coctelería y la cocina a la vista, ofreciendo a los comensales la oportunidad de presenciar el trabajo del equipo de coctelería y cocina en acción. Las mesas bajas buscan crean una sensación de estar flotando en un globo aerostático, mientras que algunas mesas ligeramente elevadas ofrecen una vista panorámica desde las alturas.