Alejandro Serrano es redactor en elEconomista.es en el turno de fin de semana. Llegó al medio en 2014 y cubrió el deporte durante bastantes años. Desde 2021 aborda una variedad de temas entre los que destacan el seguimiento de las grandes fortunas.

La gran duda que tienen los aficionados a la Fórmula-1 es saber si el piloto español Fernando Alonso podrá llegar al inicio del Mundial, que arrancará el 28 de marzo, después del atropello que sufrió el pasado jueves en la ciudad suiza de Lugano cuando montaba en bicicleta.

Hace ya varios años que el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, decidió cambiar su política de fichajes. La irrupción de clubes-estado y presidentes multimillonarios no ha hecho otra cosa que buscar otro modelo de gestión: una apuesta por los jóvenes talentos a menor coste y con el objetivo que alguno de ellos acabe siendo top en un futuro a corto o medio plazo.

nacional

El aeropuerto de Barajas ha retomado su actividad para las salidas y llegadas, aunque todavía de "forma gradual". Desde la salida del primer vuelo a las 23:11 horas del domingo, tras 48 horas de cierre, se han producido 13 despegues más y han aterrizado seis vuelos en las dos pistas operativas de momento: T4 y satélite.

El Sevilla es el rey de la Europa League por méritos propios. Los sevillistas conquistaron este pasado viernes su sexto título europeo tras ganar en la final por 3-2 al todopoderoso Inter de Milan, convirtiéndose en el mandamás absoluto de esta competición. Y es que los nervionenses han aumentado su distancia en el palmarés respecto a sus perseguidores: Atlético de Madrid, Juventus, Inter y Liverpool, todos con tres entorchados.

Mónaco, Liverpool, Tottenham y Lyon. Estos han sido los cuatro fracasos europeos de Pep Guardiola en sus cuatro temporadas como entrenador del Manchester City. Un equipo, por presupuesto, dispuesto a pelear por la Champions League todos los años, pero que en su lugar no ha sido capaz de llegar ni a unas semifinales que sí logró su antecesor Manuel Pellegrini.

Corría el año 2006 cuando por aquel entonces, Florentino Pérez, anunció su sorprendente dimisión como presidente del Real Madrid: "He maleducado a los jugadores y se han confundido. No les culpo, yo soy el único responsable. Algunos están confundidos y yo he participado en su confusión. La mejor manera de que lo entiendan es que otros hagan lo que yo no he sido capaz. No me han gustado muchas de las actuaciones de los últimos días y debo echarme la culpa a mi mismo". Unas declaraciones que evidenciaron la mala gestión de los últimos años por parte del actual máximo mandatario blanco y que transformó radicalmente tras una segunda etapa que inició en 2009. Las cosas cambiaron y hoy en día nadie se imagina que esto vuelva a pasar en el Real Madrid.

deporte y negocio

El Real Madrid ha ganado este domingo el Clásico tras imponerse a su eterno rival, el Barcelona, por 2-0, lo que implica que los Zidane vuelven a lo más alto de LaLiga gracias a los goles de Vinicius y Mariano en la segunda parte. En el aspecto económico, los blancos, con mayor gasto en fichajes y coste de plantilla, se llevan un duelo marcado por los más de 2.100 millones de euros de valoración de mercado.

deporte y negocio

El 26 de enero de 2018, DeMarcus Cousins se rompió el tendón de Aquiles de su pie izquierdo en los últimos segundos del partido entre New Orleans Pelicans y Houston Rockets. Hasta ese momento, el pivot de 2,11 metros nacido en Alabama estaba considerado como uno de los jugadores con mayor talento de la NBA y, posiblemente, de la última década.

dortmund 2-1 psg

Erling Braut Haaland. Quédense con ese nombre. El delantero noruego, de tan solo 19 años, ha vuelto a asombrar a toda Europa con otra exhibición goleadora. Con dos tantos, el joven espigado ha pasado por encima del PSG que, pese a perder, sigue siendo el claro favorito para el partido de vuelta en París gracias al gol de Neymar.