
La gran duda que tienen los aficionados a la Fórmula-1 es saber si el piloto español Fernando Alonso podrá llegar al inicio del Mundial, que arrancará el 28 de marzo, después del atropello que sufrió el pasado jueves en la ciudad suiza de Lugano cuando montaba en bicicleta.
Y es que este año es especial tanto para sus fans como para el asturiano, ya que el bicampeón del mundo volverá al 'Gran Circo' tras dos años probándose en distintas modalidades como la IndyCar, WEC (World Endurance Championship), donde fue campeón en la 2018-2019, o el Dakar.
En estos momentos, Fernando Alonso está guardando reposo y permanece en observación tras superar con éxito una operación de fractura en la mandíbula superior, tal y como informó el pasado jueves su equipo Alpine F1. "Esperamos que esté completamente operativo para reanudar su preparación para esta temporada", comunicó su escudería este pasado viernes.
El piloto asturiano asegura que se encuentra "OK, deseando empezar la temporada 2021", según ha comentado a través de las redes sociales. En este sentido, los médicos han declarado estar satisfechos con el progreso del piloto, que tras unos días de descanso podrá volver a los entrenamientos.
Un excompañero y actual comentarista de F-1 para Movistar+, Pedro de la Rosa, lo tiene bastante claro respecto a su regreso: "Se va a recuperar a tiempo. Falta todavía un mes, es mucho tiempo y creo que podrá estar en los test. Es verdad que el casco hay que apretárselo en la mandíbula y en las rectas a mucha velocidad te tira para arriba con fuerza y tiene que aguantar muchos kilos de peso, pero es alentador que se haya concentrado todo en mandíbula y dientes, la recuperación es más corta".
Los primeros test de pretemporada arrancarán en un mes, también en Bahréin, en el circuito de Sakhir, y todo hace indicar que Fernando Alonso estará subido al Alpine F1. No en las mejores condiciones, porque en estas fechas es cuando se entrena a tope para alcanzar su pico de forma más óptimo, pero estará listo.