Salud

Abrir una farmacia vuelve a ser un negocio atractivo en nuestro país. Así al menos lo ponen de manifiesto los últimos datos de aperturas de boticas, que indican cómo el pasado año acabó con 297 nuevas boticas en España, cuando en 2013 la cifra fue de apenas 31. En concreto, en 2014 se abrieron 357 farmacias, casi una al día, pero también hubo que echar el cierre a otros 63 negocios.

Será la primera en eliminar este pago a los visitadores médicos

La farmacéutica británica GlaxoSmithKline (GSK) ha eliminado desde este año el sistema de incentivos por ventas en toda su red de visitadores médicos en España. La filial española se convierte así en la primera farmacéutica que quita este tipo de retribución a sus comerciales en nuestro país. La decisión se engloba dentro del nuevo plan de transparencia que ha puesto en marcha la multinacional farmacéutica en todas sus filiales y que comenzará a ser efectivo en todos sus puntos desde el año 2016.

La inmobiliaria Quabit acordó ayer proponer en su próxima junta de accionistas una ampliación de capital de 70 millones de euros con el fin de obtener recursos para abordar nuevos proyectos inmobiliarios. La operación quedará condicionada a un acuerdo de reestructuración de deuda con la Sareb y otros acreedores de la empresa, una vez que logre el visto bueno de la asamblea de socios.

desinversión

Cinco meses después de entrar en el accionariado de NH Hoteles al ejecutar deuda de la también hotelera Hesperia, el Banco Santander ha decidido abandonar el capital de la compañía hotelera. La entidad presidida por Ana Botín vendió ayer en una colocación acelerada en el mercado el 8.5 por ciento que poseía en la firma, lo que le situaba como tercer accionista.

Tras la fusión con su filial de medicamentos oncológicos

El nombre de Zeltia será historia en unos meses. Hoy se resolvió una de las pocas dudas que rodeaban el proyecto de fusión entre Zeltia y su filial PharmaMar, anunciada el pasado 26 de febrero: el nombre de la nueva compañía resultante. Finalmente, la compañía gallega adoptará el nombre de su filial PharmaMar.

Suministra en exclusiva 166.000 envases

El laboratorio indio al que la Junta de Andalucía concedió por subasta en exclusividad el suministro de más de 160.000 envases de uno de los medicamentos más vendidos en las farmacias, el antihipertensivo genérico Valsartan, ha dejado en la estacada a la Administración andaluza al menos hasta mediados de agosto.

Era así desde 2012

Los laboratorios con fármacos de marca están a punto de conseguir su mayor reivindicación desde el año 2012: eliminar la discriminación positiva que la ley del medicamento establece con los genéricos.

Las farmacéuticas han bajado sus precios al Gobierno

El Ministerio de Sanidad se ha encontrado con cerca de 200 millones de euros extra en lo que va de año sin tener que mover un dedo. La inyección le ha llegado por el sistema de precios de los medicamentos en España y, sobre todo, por el modelo de patentes aplicado sobre la industria farmacéutica. Así, varios fármacos de alto precio para el Sistema Nacional de Salud han perdido la protección de 20 años (desde su descubrimiento) en estos meses, lo que hace que automáticamente bajen su precio entre un 60% y un 80%.

Transición global

El grupo español de componentes para el automóvil Antolín se ha reforzado en México para poder dar servicio a la alemana Audi, que fabricará en este país su modelo Q5 para todo el mundo.

Para enfermedades como el cáncer

Seis multinacionales farmacéuticas con filiales en España están buscando la manera legal de parar el modelo de compra de fármacos contra el cáncer que pretende instaurar la Junta de Andalucía.