Empresas y finanzas

Seis grandes laboratorios, contra el sistema de compra de fármacos andaluz

  • Roche, Merck y Lilly lideran un frente judicial para frenar el sistema andaluz

Seis multinacionales farmacéuticas con filiales en España están buscando la manera legal de parar el modelo de compra de fármacos contra el cáncer que pretende instaurar la Junta de Andalucía.

En concreto, son los laboratorios Roche, Merck, Lilly, Amgen, Biogen y Baxter, los que han recurrido al Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Andalucía para revocar la llamada subasta de alternativas terapéuticas equivalentes (ATE) convocada por la Junta hace ahora un año. Con este sistema de compra de medicamentos para enfermedades graves como el cáncer, la Junta de Andalucía pretende adquirir para todos sus hospitales únicamente un principio activo para cada indicación terapéutica.

Por ejemplo, la Junta de Andalucía ha decidido sacar a subasta la compra del tratamiento contra el cáncer de colon con metástasis para adquirir de esta manera el medicamento más barato de entre los tres disponibles actualmente -precisamente los de Roche, Merck y Amgen-, para tratar esta grave enfermedad.

Los médicos de la Sociedad Española de Oncología ya manifestaron su rechazo a este modelo ya que aseguran que no es posible elegir sólo uno de estos tres medicamentos para tratar sólo con él a los pacientes con este tipo de cáncer, ya que "cada uno de estos fármacos tiene sus indicaciones específicas".

De momento, el Tribunal andaluz, que había suspendido esta subasta temporalmente ya ha rechazado los recursos presentados por Roche, Merck y Amgen. El siguiente paso es el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, donde la farmacéutica suiza pretende recurrir. La Junta andaluza pretende ahorrar entre 8 y 10 millones de euros al año con esta medida.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky