La proliferación de casas de apuestas en España, tanto físicas como online, ha puesto al sector del juego privado en la picota. Muchas voces, como el Defensor del Pueblo, han pedido al Gobierno una mayor dureza en la regulación de este sector, al entender que fomentan la ludopatía.

La ampliación en Valdebebas tendrá tres pabellones y un centro de convenciones

Empresas

Ifema, el recinto ferial que ha convertido a Madrid en la tercera del mundo en número de congresos, cumple 40 años y lo ha celebrado con el anuncio de la que será su tercera ampliación en su historia. Esta vez, Ifema (Institución Ferial de Madrid) crecerá hasta un 25% gracias a una ampliación que se llevará a cabo en una nueva parcela de 500.000 metros cuadrados (la mitad edificables) en los terrenos de Valdebebas, a unos cientos de metros de los pabellones actuales. La parcela era propiedad del Ayuntamiento de Madrid -donde se celebraba hasta ahora el festival Mad Cool- y está situado en frente de la Ciudad Deportiva del Real Madrid.

Salud pública

La ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, ha recomendado hoy a todos los ciudadanos de entre 40 y 50 años que si no recuerdan si han pasado el sarampión o se vacunaron en la infancia que vuelvan a vacunarse por preocupación.

Su venta crece un 50% porque con el mismo principio activo no necesita receta

sanidad

El laboratorio catalán Ferrer ha visto cómo en los últimos meses su analgésico más famoso, el Gelocatil, ha disparado sus ventas hasta un 50%. La razón es el famoso 'recetazo' que el Ministerio de Sanidad impuso antes del verano a los analgésicos más vendidos, el paracetamol de 1 gramo y el ibuprofeno de 600 mg. Sanidad recordó entonces a las farmacias que este tipo de medicamentos no podían seguir dispensándose sin receta como era costumbre hasta ahora por miedo a su elevado uso. Desde ese momento, la venta de estos analgésicos ha entrado en caída libre.

Empresas

Santander, Sabadell, Iberia, Iberdrola, Ferrovial, Gamesa y Telefónica son los valores españoles con más exposición en Reino Unido y serían las más afectadas por una salida sin negociación de la Unión Europea. Estas grandes multinacionales españolas se juegan en algunos casos cerca de una quinta parte de sus beneficios actuales en el avispero del Brexit, por lo que ante la posibilidad de una ruptura no pactada entre Reino Unido y la Unión Europa, estas empresas tienen ya a punto sus planes de contingencia.

Entrevista

La farmacéutica Exeltis pertenece al grupo Insud Pharma, dueños también de la compañía Chemo y de la firma de biosimilares mAbxience. En España, Exeltis apenas tiene dos años y medio de vida, pero en este tiempo ya ha lanzado 35 productos y tiene previsto sacar al mercado otros nuevos en el próximo. El laboratorio quiere ser un referente en nuestro país en dos áreas con mucha competencia, Salud de la mujer y Sistema Nervioso Central.

Corrupción

Al menos una treintena de grupos empresariales, mayoritariamente constructoras, se ha visto salpicada por la presunta trama del Gobierno de Esperanza Aguirre en la Comunidad de Madrid para obtener fondos públicos para el PP madrileño. El mecanismo consistió en introducir en los pliegos de licitación de los contratos de construcción y explotación de infraestructuras como hospitales, colegios y carreteras una cláusula para que las empresas adjudicatarias reservaran un 1% del presupuesto para hacer publicidad y promoción de las obras en medios de comunicación. Sin embargo, estas partidas terminaban en la caja b del partido conservador, según consta en un auto del juez Manuel García-Castellón, instructor del caso Púnica.