Redactora de Energía

Avangrid, filial de Iberdrola en Estados Unidos, construirá una de sus mayores plantas fotovoltaicas del país en Texas. El proyecto True North, con una potencia de 321 megavatios, se ubicará en el Condado de Falls y estará operativo a finales de 2024.

España tiene un serio problema en el despliegue de recarga de infraestructura eléctrica pública. Los puntos públicos de recarga instalados en 2022 tan solo ascendieron a los 4.717. Una cifra insignificante si se tiene en cuenta que en total los puntos públicos de recarga ascienden hasta los 18.128.

Fidel López Soria Consejero delegado de Redexis

Fidel López cumple su primer año como máximo responsable de Redexis. El directivo avanza con paso firme para cumplir la estrategia marcada hasta 2026 y reclama cambios regulatorios para lograr un entorno menos hostil a la inversión.

Cepsa vende a la francesa TotalEnergies su negocio de Exploración y Producción en Emiratos Árabes Unidos. Este comprende la transmisión de la participación del 20% de Cepsa en la concesión de los pozos Satah Al Razboot, Umm Lulu, Bin Nasher y Al Bateel (Operación de SARB y Umm Lulu) y la posterior transmisión de su participación indirecta del 12,88% en la concesión de Mubarraz mediante la venta de sus acciones en Cosmo Abu Dhabi Energy Exploration & Production Co. Ltd (Operación de Mubarraz).

Ence Energía y Celulosa ganó 247 millones de euros en 2022, frente a las pérdidas de 190 millones de 2021. El abandono de las pérdidas se produce tras las sentencias dictadas el pasado 7 de febrero por el Tribunal Supremo, que confirmaron la validez de la prórroga de la concesión de la fábrica de la compañía en Pontevedra hasta el año 2073.

Solaria ganó 90 millones de euros en 2022, lo que supone un incremento de sus beneficios del 87%. Durante este periodo, generó 1,4 teravatios hora (TWh), que supone un 63% más de producción con respecto al mismo periodo del año anterior.

El despliegue de los proyectos de energía eólica offshore ocupará hasta 5.000 kilómetros cuadrados de espacio marino, un 0,46% del espacio marítimo total según la Secretaría de Estado de Medio Ambiente.

Redeia (antes Red Eléctrica) ganó  664,7 millones de euros al cierre de 2022, un 2,3% menos. La caída responde principalmente a la regularización de ingresos y mayores gastos en la actividad de gestión y operación de infraestructuras eléctricas en España.

Endesa bate sus objetivos tras incrementar su beneficio neto un 77%, hasta los 2.541 millones en 2022. El crecimiento responde principalmente al contexto de los precios del gas, que ha fomentado una mayor producción con ciclos combinados y un incremento de precios, y el menor deterioro en el valor de los negocios extrapeninsulares.

El Ministerio de Transición Ecológica ha publicado en el Boletín Oficial del Estado desde el pasado 25 de enero un total de 109 autorizaciones de impacto ambiental de energías renovables que, según los cálculos llevados a cabo por este diario, ascienden a 23.096 MW de energía solar y eólica.