Energía

Endesa eleva un 77% su beneficio hasta 2.541 millones y bate su récord en inversión

  • Propondrá un dividendo de 1,585 euros, un 6% superior al previsto
  • Recurre el impuesto a las energéticas en la Audiencia Nacional por "discriminatorio" e "injustificado"

Endesa bate sus objetivos tras incrementar su beneficio neto un 77%, hasta los 2.541 millones en 2022. El crecimiento responde principalmente al contexto de los precios del gas, que ha fomentado una mayor producción con ciclos combinados y un incremento de precios, y el menor deterioro en el valor de los negocios extrapeninsulares.

Esto le permitió llevar a cabo la mayor inversión anual de su historia, 2.343 millones, un 8% más que en 2021. "Al aumento del 8% en la inversión en 2022, año en que alcanzamos nuestra cota histórica más elevada, sumaremos un alza del 20% anunciada ya para este 2023", ha comentado José Bogas, consejero delegado de la compañía.

De hecho, la compañía ha anunciado que propondrá la distribución de un dividendo bruto de 1,585 euros por título, un 6% superior a lo previsto.

El beneficio neto ordinario -que es el que sirve de base para el reparto del dividendo- aumenta un 26%, hasta 2.398 millones. El resultado bruto de explotación (ebitda) alcanzó los 5.565 millones, un30% que en 2021, a pesar del peor comportamiento del negocio comercial, de la reducción del margen de las energías renovables (afectado por la baja producción hidráulica) y del impacto negativo de medidas regulatorias en el negocio de distribución.

La deuda neta de la compañía alcanza los 10.900 millones de euros, lo que supone un alza de 2.100 millones respecto al cierre de 2021. El aumento se explica por el volumen de las inversiones y el pago de dividendos sobre 2021 (por 1.532 millones), compensados parcialmente por el flujo libre de caja de 1.672 millones.

"Cabe destacar que esta cifra de flujo libre de caja se ha visto especialmente afectada por las partidas regulatorias pendientes de pago por parte de la Administración, que han pasado de 800 millones a final de 2021 a 2.300 millones a cierre del pasado año", ha indicado la compañía en su presentación de resultados. Endesa ya ha recurrido el impuesto sobre los ingresos ante la Audiencia Nacional "por discriminatorio e injustificado", según ha adelantado.

Generación, clientes y movilidad

Durante el año, Endesa ha añadido 908 megavatios (MW) de nueva capacidad renovable, alcanzando los 9.300 MW . Incluyendo la nuclear, Endesa alcanza ya un 71% de su capacidad instalada peninsular libre de emisiones de CO2. El 73% de la producción peninsular en 2022 estuvo igualmente libre de emisiones

De los 4.400 MW de nueva potencia renovable que se prevé incorporar como parte del plan estratégico 2023-2025, ya hay 1.400 MW en ejecución.

Se consolida la buena evolución comercial, con una ganancia neta de 900.000 clientes eléctricos domésticos y empresariales en el mercado libre respecto a cierre de 2021, alcanzando los 6,8 millones. El número total de clientes crece el 2% hasta 10,5 millones.  

Asimismo, la red de puntos de recarga para vehículos eléctricos suma ya 13.900 a final del ejercicio, un 47% más interanual.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments