Energía

Redeia gana un 2,3%menos por el recorte de ingresos regulados y los gastos en la red eléctrica

  • Incrementa un 80% su inversión y mantiene el compromiso de un euro de dividendo
Madridicon-related

Redeia (antes Red Eléctrica) ganó  664,7 millones de euros al cierre de 2022, un 2,3% menos. La caída responde principalmente a la regularización de ingresos y mayores gastos en la actividad de gestión y operación de infraestructuras eléctricas en España.

En concreto, la gestión y operación de infraestructuras eléctricas, ha cerrado 2022 con menores ingresos por la aplicación de las órdenes TED/1311/2022 y TED/1343/2022 que establecen las retribuciones definitivas de 2016-2019. Sin este impacto, la cifra de negocio habría registrado un dato superior al del ejercicio precedente.

El resultado bruto de explotación (ebitda) en este periodo ascendió a los 1.491,3 millones, un 0,5% menos. Sin los ajustes regulatorios este resultado habría sido positivo, en concreto de un incremento del 1,8. Por su parte, el resultado neto de explotación (ebit) alcanzó 961,6 millones de euros, un 3,1% menos.

La deuda financiera neta cerró el mes de diciembre en los 4.633,8 millones, un 18% inferior a la registrada en el año anterior. Esta disminución se explica, entre otros motivos, por la venta a KKR del 49% de la filial de fibra óptica, Reintel.

En cuanto al dividendo, el consejo de administración propondrá a la junta general de accionistas el reparto de un dividendo de 1 euro con cargo a los resultados de 2022, tal y como anunció la compañía en junio. De este importe se debe detraer los 0,2727 euros por acción pagados a cuenta el pasado 9 de enero. El dividendo complementario de 0,7273 euros se abonará previsiblemente en julio. 

Por negocios, la filial internacional Redinter logró mayores ingresos por su crecimiento orgánico en Chile y Perú y por la aportación en Brasil de los resultados de Argo tras poner en servicio Argo II y Argo III y adquirir 5 nuevas concesiones, además del efecto favorable del tipo de cambio. Hispasat registró mayores ventas, un aporte positivo por el tipo de cambio y también ha experimentado cambios en el perímetro contable por la inclusión de Axess desde agosto y el año completo de los negocios adquiridos en 2021 en Perú. En el caso de la fibra, Reintel incrementó ingresos  gracias principalmente a su actividad comercial y a la vinculación de sus contratos a la inflación.

Entre enero y diciembre Redeia invirtió 1.032,3 millones, casi un 80% más. La evolución de este importe viene marcada por la inversión en la gestión y operación de activos eléctricos en España, que en 2022 ha sido un 25% mayor: 532 millones de euros.

Destaca la inversión en la ejecución de proyectos estratégicos de la Planificación eléctrica 21-26. Concretamente, en los últimos meses Red Eléctrica terminó el tendido submarino entre Ibiza y Formentera, puso en servicio el eje eléctrico Caparacena-Baza en la provincia de Granada, finalizó el enlace entre Lanzarote y Fuerteventura y avanzó en la tramitación del eje eléctrico Tierra Estella en Navarra.

Plan estratégico

Redeia incrementa los objetivos de inversión vigente hasta los 4.800 millones de euros para acelerar la transición ecológica en España. El programa que anunció la compañía en 2021 contemplaba un horizonte de 4.400 millones hasta 2025.

Esta cifra  supone un incremento del 10% de las inversiones de su filial Red Eléctrica, TSO del sistema eléctrico español y columna vertebral de la transición ecológica en España. Tras esta actualización, la estimación de la compañía es que el volumen de inversión para el periodo 2021-2025 de Red Eléctrica  se sitúe alrededor de 3.700 millones de euros frente a los 3.350 millones presentados en 2021. Redeia ha realizado este anuncio durante la presentación de los resultados financieros del año 2022.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments