inmobiliario
UBS se ha hecho con el único centro outlet de la provincia de Alicante que hasta ahora estaba en manos de Savills Investment Management.
UBS se ha hecho con el único centro outlet de la provincia de Alicante que hasta ahora estaba en manos de Savills Investment Management.
La marca Hyatt Regency, que cuenta con más de 190 ubicaciones en todo el mundo y 18 en Europa, aterriza en España de la mano del grupo Hesperia Hotels & Resorts. El nuevo establecimiento, que ha sido reformado completamente, se encuentra en el número 57 del Paseo de la Castellana.
El centro comercial Parque Corredor, propiedad de las gestoras Redevco y Ares, ha ganado la primera batalla al que será su máximo competidor: Open Sky, el nuevo complejo que levanta Phalsbourg en Torrejón de Ardoz.
El mercado inmobiliario español sigue estando en el radar de los grandes inversores, lo que le ha llevado a alcanzar cifras récord al cierre del tercer trimestre del año, con operaciones por volumen de 9.100 millones de euros, según los datos de la consultora BNP Paribas Real Estate. Esto supone un incremento del 10% frente a la inversión acumulada que se registró en el mismo periodo del año anterior en operaciones de activos de oficinas, naves logísticas, hoteles, retail y portfolios residenciales.
El Grupo Catalana Occidente ha cerrado la compra de un edificio de oficinas ubicado en Méndez Álvaro a Kefren Capital Real Estate (KCRE).
El mercado inmobiliario español, y más concretamente la ciudad de Madrid, sigue atrayendo a nuevos inversores. El último en entrar ha sido Pictet, que a través de su fondo inmobiliario Elevation I, cierra su primer adquisición en España al hacerse con el edificio Castellana 62.
El turismo de compras, principalmente el de origen asiático, está impulsando con fuerza el negocio de Value Retail, la empresa propietaria de centros de outlet Las Rozas Village (Madrid) y La Roca Village (Barcelona). Elena Foguet, directora de desarrollo de negocio de la compañía, explica que "hasta agosto la venta a clientes internacionales ha crecido un 25% en el caso de La Roca y un 12% en el de Las Rozas". La denominada venta tax-free está experimentando un fuerte desarrollo gracias, sobre todo, a los turistas asiáticos y de forma, muy especial, los chinos.
El mercado de la vivienda sigue avanzando pero a pasos más lentos. Según los datos que maneja Century 21, en 2018 el tiempo medio para vender una casa de segunda mano era de 60 días, mientras que ahora se tardan 100. Así lo asegura Ricardo Sousa, CEO de la inmobiliaria en España, que apunta a elEconomista, que "esto se debe al desajuste que existe entre el valor que los propietarios dan a sus viviendas y la realidad actual del mercado con respecto a los inmuebles de segunda mano, lo que conlleva una falta evidente de oferta de viviendas ajustadas a la demanda del comprador actual".
El ciclo positivo de la vivienda se agota y prueba de ello es la caída interanual que ha registrado el precio de las casas en Barcelona, que históricamente ha sido el mercado de referencia en España, anticipándose a los cambios de ritmo y marcando los tiempos al resto de plazas.
El mercado de oficinas en Madrid y Barcelona despunta de nuevo y se sitúa en cifras precrisis. Según las estimaciones de las principales consultoras inmobiliarias, ambas ciudades se preparan para cerrar 2019 como un año de cifras récord en contratación.