
El mercado inmobiliario español, y más concretamente la ciudad de Madrid, sigue atrayendo a nuevos inversores. El último en entrar ha sido Pictet, que a través de su fondo inmobiliario Elevation I, cierra su primer adquisición en España al hacerse con el edificio Castellana 62.
Este activo, cuyas obras de construcción finalizaron en 2012 y no ha sido ocupado hasta la fecha, cuenta con dos edificios que suman cerca de 7.900 metros cuadrados de superficie construida.
El edificio principal está distribuido en nueve plantas, dispone de varias terrazas, además de un local comercial, fachada a Castellana, y un jardín. Detrás del edificio principal se encuentra un segundo edificio rectangular que admite el uso de oficinas distribuidos en tres plantas. Castellana 62 cuenta además con tres plantas sótano destinadas a aparcamiento (más de 110 plazas) y trasteros.
"Estamos muy satisfechos de haber completado nuestra primera operación de compra en el mercado español y convencidos de que Castellana 62 ofrece múltiples opciones para incrementar el atractivo del inmueble y su potencial valor como activo. Dado que la ubicación es única, nos va a permitir crear un proyecto muy especial que combine y cree sinergias entre los distintos usos, dotando al residencial de servicios adicionales de oficinas y restauración", señala Zsolt Kohalmi, Global Head of Real Estate de Pictet.
Esta operación, que ha sido asesorada por CBRE, es además "histórica", ya que "en los últimos diez años apenas se han concretado una veintena de transacciones en el Paseo de la Castellana, que se caracteriza por la baja rotación en la titularidad de sus edificios por el carácter patrimonialista e institucional de sus propietarios", señala Paloma Relinque, directora nacional de Capital Markets CBRE España. La experta apunta que "además, supone la llegada de un nuevo inversor al mercado español, poniendo de relevancia el atractivo que sigue ejerciendo el sector en el exterior".
La última gran operación en el Paseo de la Castellana fue la compra por parte de Allianz Real Estate del complejo Castellana 200, tal y como adelantó elEconomista. Esta operación, de unos 200 millones de euros, fue una de las mas grandes del segundo trimestre del año.
El Grupo Pictet, con sede en Ginebra, contaba al cierre de 2018 con 500.000 millones de euros de activos bajo gestión, de los cuales más de 25.000 millones correspondieron a inversiones alternativas (fondos de inversión libre, capital riesgo e inversiones inmobiliarias), con 1.400 millones en Real Estate.
El grupo aumentará significativamente su inversión en Real Estate en los próximos años a través de su fondo Elevation. Así, el fondo prevé la realización de inversiones en activos inmobiliarios situados en las principales ciudades europeas, entre las que se encuentra España, donde el grupo mantiene activos bajo gestión por importe de aproximadamente 10.000 millones de euros a través de sus divisiones de gestión de patrimonio y gestión de activos, y está presente en Madrid y Barcelona con 26 empleados.