Bolsa, mercados y cotizaciones

Pictet: "En España ya se invierten miles de millones en megatendencias"

  • Nace 'Megatrends Lab', un centro de investigación de 'megatendencias'
  • Pictet gestiona más de 40.000 millones de dólares en esta rama
La ciudad del futuro como megatendencia

"Las megatendencias son un grupo diferenciado de potentes fuerzas de cambio sociales, demográficas, medioambientales y tecnológicas que están reestructurando nuestro mundo". Así definen desde Pictet esta pata de la inversión que está creciendo con fuerza y que, en España, ya supone miles de millones de euros invertidos.

Así lo ha asegurado Gonzalo Rengifo, director general de Pictet AM para Iberia y Latam, en la presentación de Megatrends Lab, un centro de investigación de megatendencias aplicadas a la gestión de carteras creado por Pictet AM y Afi Escuela.

A este respecto, Rengifo indica que "cuesta mucho cambiar la forma de invertir en el mercado español, pero nos hemos llevado una sorpresa". Aunque no ha querido concretar una cantidad exacta, apunta a que en España hay invertidos "más de 2.000 millones de euros y menos de 5.000 millones" en megatendencias, siendo las áreas que más interés han despertado las de "tecnología disruptiva y la sostenibilidad".

Precisamente la demanda de información y formación en megatendencias por parte de inversores, tanto institucionales como particulares, ha llevado a Pictet y Afi a crear Megatrends Lab. Como explica Mónica Guardado, directora de Afi Escuela, "este proyecto se convertirá en referencia internacional, con una vocación de formación y divulgación en las megatendencias en la gestión de carteras".

En España hay invertidos entre 2.000 y 5.000 millones de euros en 'megatendencias'

Según Guardado, no existe nada similar en el mundo ni en habla inglesa ni hispana. Por ello, han decidido lanzar este centro de investigación en español, ya que "las escuelas de prestigio apuestan por la formación en habla hispana". En este sentido, Gonzalo Rengifo aclara que "la idea no es hablar de producto ni de marca. Es la difusión del conocimiento". Más allá de España, Guardado ha indicado que los países latinos en los que más se fijan son México, Colombia, Chile, Perú y Brasil.

Algunas de las acciones que se enmarcarán dentro de Megatrends Lab son, un curso MOOC (Massive Online Open Courses) en línea, gratuito, abierto y en castellano, aplicado a la gestión de carteras, accesible desde junio de 2019, estudios e investigación sobre megatendencias aplicadas a la inversión, o sesiones periódicas Master Class con profesionales especializados.

Este tipo de inversión está centrada en la renta variable y con una visión de largo plazo. En 2018 Pictet gestionaba 42.000 millones de dólares en la gama, incluyendo salud, nutrición, agua, madera, energía limpia, digitalización, seguridad, robótica y marcas de alta gama.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments