El turismo de compras, principalmente el de origen asiático, está impulsando con fuerza el negocio de Value Retail, la empresa propietaria de centros de outlet Las Rozas Village (Madrid) y La Roca Village (Barcelona). Elena Foguet, directora de desarrollo de negocio de la compañía, explica que "hasta agosto la venta a clientes internacionales ha crecido un 25% en el caso de La Roca y un 12% en el de Las Rozas". La denominada venta tax-free está experimentando un fuerte desarrollo gracias, sobre todo, a los turistas asiáticos y de forma, muy especial, los chinos.
La responsable de Value Retail asegura que "en La Roca los crecimientos del turismo chino son del 14%, hasta alcanzar un peso del 40% sobre el total de las transacciones a turistas internacionales mientras que en Las Rozas hay un crecimiento del 2%, hasta el 44% del total".
La firma destaca, no obstante, que junto con el turismo chino, cada vez está cobrando también más importancia el coreano, con crecimientos que se elevan incluso hasta el 102% en Barcelona, donde supone ya el 15% del total, y el 49% en Madrid, acaparando el 5% de las ventas a turistas internacionales.
Turismo de calidad
Foguet destaca que, en ambos casos, se trata de "turismo de calidad y largo recorrido", que permite tanto a Madrid como Barcelona consolidarse como destinos de lujo y premium para las compras. Aunque el desarrollo turístico en la capital catalana es más fuerte que el de Madrid, en Value Retail defienden la necesidad también de apostar por este mercado.
Madrid y Barcelona crecen como dos centros de turismo de calidad y largo recorrido
"Es obligatorio trabajar conjuntamente, entre instituciones públicas, empresas y asociaciones, siendo creativos y desarrollando un plan estratégico para mejorar las cifras y convertir a Madrid en un referente del sector del turismo comercial", explican los responsables de Value Retail.
Además de ir a buscar a los consumidores al punto de origen -Foguet cree que el éxito de Value Retail está en "crear la demanda en sus propios países"- el grupo ha reforzado también el personal en sus centros que habla chino y coreano, incluso con asistentes personales, adaptando igualmente los productos y colores y tallas, y firmando acuerdos con distintos socios e instituciones referentes para el mercado asiático.
Presencia mundial
Value Retail, que tiene en total nueve centros en Europa -Londres, París, Florencia, Bruselas, Múnich, Frankfurt y Dublín-y dos en China, está realizando inversiones significativas en España para reforzar, además, su posicionamiento y adaptar la oferta.
En este sentido, en La Roca Village se está acometiendo una inversión de 50 millones de euros para la construcción de un aparcamiento subterráneo de 28.000 metros cuadrados con 942 nuevas plazas, la adecuación del área comercial y de restauración.
Las obras, que finalizarán a principios del año que viene, permitirán además crear una nueva oficina de turismo, un área de espera de autocares, una zona de descanso para chóferes, una oficina de devolución de Tax Free y puntos de recarga de vehículos eléctricos, además de una VIP Lounge.
Remodelación
"El área mantendrá el estilo arquitectónico actual y reproducirá una rambla de una población mediterránea de principios del siglo, que desembocará en una plaza convertida en escenario de iniciativas relacionadas con la cultura y el arte", explican en la empresa.
Mientras que, en La Roca, el 60% de los turistas son internacionales, principalmente chinos, rusos, coreanos y de Oriente Medio, en Las Rozas Village, además del turismo chino, destaca el procedente de países latinoamericanos, fundamentalmente México y Colombia.
Las principales zonas de venta libres de impuestos en España son Barcelona, que acapara el 51% del total; seguida por Madrid, con el 38%, y Málaga y la Costa del Sol, que cuenta con una cuota del 6%, quedando el 5% restante repartido por todo el Arco Mediterráneo.
Aunque el liderazgo sigue siendo de Barcelona, Madrid avanza también con fuerza en su objetivo de atraer cada vez un turismo de mayor calidad, logrando que el gasto medio por visitante se posicione un 56% por encima de la media nacional.
Concretamente, en Madrid el turista desembolsa 270 euros diarios, frente a los 173 euros que se registran de media en España.
En conjunto, según un informe reciente elaborado por el Centro de Investigación, Divulgación e Innovación en Turismo de la escuela de turismo Ostelea, España experimentó un crecimiento del 18% en ventas libres de impuestos el año pasado, por encima de la media europea, que se sitúa en el 11%.