
Madrid avanza en su objetivo de atraer a un turismo de calidad, logrando que el gasto medio por visitante se posicione un 56% por encima de la media nacional. Concretamente, en Madrid el turista desembolsa 270 euros diarios frente a los 173 euros que se registran de media en España.
Así lo ha apuntado Jaime de los Santos, consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid durante su intervención en el X Congreso Internacional de Excelencia dedicado este año al sector del turismo
El consejero ha puesto de relieve la importancia de que "turismo y cultura vayan de la mano para potenciar a una región abierta, que ha conseguido convertirse en espejo gracias, entre otras cosas, a la lucha que se hace en ella por los derechos de todos. Eso hace que nos conviértamos en un lugar al que todos quieren venir". Asimismo, De los Santos cree que debe evitarse la " demonización del turismo, ya que es sinónimo de riqueza monetaria, pero también cualitativa, ya nos permite contarle al mundo lo que somos".
Gracias a la apuesta por el turismo de calidad el número de pernoctaciones en Madrid "ha crecido un 7% entre enero y mayo de 2019, con 4,2 millones de visitantes en este periodo", explica Andrea Levy, Delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntaniento de Madrid.
La concejal ha celebrado que Madrid sea la ciudad más visitada de España por los propios españoles, "pero además es una de las ciudades más visitadas y valoradas por los turistas internacionales". Gracias a ello el número de viajeros a la ciudad de Madrid en el mes de mayo ha aumentado en más de un 6% respecto al mismo mes del año anterior.
Madrid encabeza los turistas extranjeros
En este sentido, Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid ha destacado que "Madrid es la región que más ha crecido en recepción de turistas extranjeros con un incremento de más del 10 %".
En un entorno positivo para el país, en el que "se prevé que el gasto a nivel nacional crezca un 3,2% respecto al 2018", Asensio cree que "Madrid tiene mucho recorrido por delante y una de las líneas en las que trabajamos es el turismo de compras. Tenemos países fidelizados como Reino Unido, Italia o Francia, pero tenemos que captar también a países asiáticos e iberoamericanos". Así, segura que están "trabajando con la Comunidad de Madrid y con el Estado para impulsar el turismo de compras y estamos centrados en potenciales clientes como el chino, el japonés, el mexicano y el colombiano. Asimismo, estamos ampliando miras a Brasil, Argentina e India y este año incluiremos a Rusia".
"Tenemos que apostar por calidad más que por la cantidad para tener mejor imagen de país. Después de la crisis no podemos arriesgarnos a convertirnos en un país de precios low cost, ya que eso significa tener también calidad low cost y sueldos low cost. Tenemos que huir de eso", apunta Asensio.
Por su parte, Miguel Garrido, presidente de CEIM, ha destacado que "los hoteleros están haciendo un magnífico trabajo y en los próximos meses se van a inaugurar más hoteles de lujo en la ciudad. Pero además tenemos que buscar cosas imaginativas para que Madrid dé el salto de calidad que necesitamos".
En este sentido cree que "las administraciones tienen que aumentar el presupuesto en turismo, ya estamos en un lugar importante pero tenemos que aspirar a compararnos con las grandes capitales de turismo. Desde nuestro lado ofrecemos un gran pacto entre todas las administraciones en el que estaremos todos los empresarios. Nos ofrecemos a ser una palanca de trabajo para situar a Madrid en el puesto que de verdad le corresponde".