Redactor de Seguros en la sección de empresas. Graduado en periodismo y con máster de periodismo económico, llegué a elEconomista en el verano de 2023. Desde entonces, Macroeconomía y Branded Content ha sido mi recorrido en el periódico hasta llegar al mundo de los seguros. Contacto: aitor.caballero@eleconomista.es

Gobierno y Adeslas examinan todas las fórmulas posibles para solucionar el conflicto de Muface. Ante el improbable cambio de condiciones del contrato, con un incremento en las primas del 33,5% para los próximos tres años, el Ministerio de Función Pública, con Óscar López a la cabeza, estudia la vía para convencer a la compañía presidida por Javier Murillo revocando las pérdidas que provoque el contrato, que la aseguradora cifró en 250 millones de euros.

La insurtech francesa Stoik desembarca en España este 2025. Así lo anuncia su CEO y cofundador, Jules Veyrat, en declaraciones en exclusiva a este medio tras levantar una ronda de financiación Serie B de 25 millones de euros el pasado mes de octubre que ha sido el detonante para la expansión internacional de la compañía en el sur de Europa.

Momento de cierres anuales en las cuentas de empresas y sectores con la llegada de enero. Ahora le ha tocado el turno a los seguros de coche, uno de los productos primordiales para las familias españolas debido a la obligatoriedad de contratar este producto si se quiere circular por las carreteras nacionales. Este incrementó su precio a lo largo de todo 2024 prácticamente un 15%, según los últimos datos del comparador Kelisto.es, lo que supone que el incremento medio en la tarifa fue de 117 euros al año.

El trono de los seguros de automóviles está más caro que nunca. Y es que las dos gigantes a nivel nacional en este ramo, Mapfre y Mutua Madrileña, llevan más de un año disputándose el ser la mayor aseguradora en cuanto a facturación se refiere.

Generali y la francesa y el banco francés BPCE han firmado un Memorando de Entendimiento no vinculante (MoU) para crear una joint venture al 50% con las filiales de ambos grupos, Generali Investments Holding (GIH) y Natixis Investment Managers (Natixis IM). La sociedad, que está sujeta a las aprobaciones regulatorias pertinentes, comenzaría a funcionar a principios de 2026.

Caser da los primeros pasos en este 2025 con vista a su reestructuración e integrarse con el grupo asegurador suizo Helvetia, que posee el 80% del capital de la compañía tras su llegada en 2020 y su posterior compra de otro 10% a Unicaja en 2022. La entidad, dirigida ya por Juan Estallo (CEO de Helvetia y Caser en España), ha presentado un nuevo organigrama para avanzar en su plan estratégico.

Óscar López intenta salvar Muface a la desesperada. El todavía ministro de Función Pública, que pronto pasará a ser el máximo representante del PSOE en la Comunidad de Madrid, busca dejar su cargo con un acuerdo en la mutualidad de los funcionarios y que los más de 160.000 empleados públicos que optan por esta opción en la región sigan pudiendo tener su atención sanitaria con su seguro habitual.

Muface sigue dando coletazos y las aseguradoras hacen cuentas no solo de los beneficios de no acudir al concierto –liberarse de las pérdidas que les supone la licitación– sino también de los puntos negativos. Y es que, según las cifras que ofreció ayer Fernando Campos, CEO de DKV, consensuadas con los estudios realizados por la consultora Icea, el ramo de los seguros de salud se vería muy damnificado sin los ingresos que el mutualismo también le supone al sector, y dejaría de facturar más de 850 millones de euros en este 2025.

DKV también se planta ante el Gobierno por la crisis de Muface. La compañía, que pertenece al grupo Ergo, propiedad de la gigante alemana Munich RE, tiene claro que no acudirá a la licitación actual, pero además piensa que el Gobierno debe plantear una "mesa de diálogo para que verdaderamente se escuchen las demandas de las aseguradoras", ha declarado su CEO, Fernando Campos.

El bróker de seguros PIB Group entra en Portugal con la integración de Vitorinos Group, una compañía de mediación con 50 años de trayectoria y un volumen de negocio de 80 millones de euros en primas gestionadas.