Bolsa, mercados y cotizaciones

Generali se alía con BPCE y crearán la segunda gestora de activos más grande de Europa

  • Conformarán una 'joint venture' con las filiales de ambas sociedades
  • Tendrá 1,9 billones de euros bajo gestión e ingresos de 4.100 millones
Sede de Generali

Generali y la francesa y el banco francés BPCE han firmado un Memorando de Entendimiento no vinculante (MoU) para crear una joint venture al 50% con las filiales de ambos grupos, Generali Investments Holding (GIH) y Natixis Investment Managers (Natixis IM). La sociedad, que está sujeta a las aprobaciones regulatorias pertinentes, comenzaría a funcionar a principios de 2026.

La unión de ambas compañías en la gestión de activos crearía la segunda mayor gestora a nivel europeo. La sociedad administrará 1,9 billones de euros en activos y tendrá unos ingresos de 4.100 millones, marca en lo que sería la primera de todo el continente. A nivel mundial, sería la novena en activos bajo gestión (AUM), pero la primera en AUM de seguros en todo el mundo.

La mayoría de sus fondos estarán ubicados en Europa (61% del total), en especial en Francia e Italia, los países naturales de ambas compañías. Norteamérica será la segunda región más importante (34% de los activos) mientras Asia y el resto de países conformarían el 5% restante.

Eso en cuanto a ubicación. La naturaleza de los productos se basa principalmente en la renta fija (65% de los AUM), complementada con la renta variable (21%) y los "reconocidos mercados privados y otras franquicias" (14% de los AUM).

Por último, la tipología de cliente será mayoritariamente las aseguradoras y fondos de pensiones (61% de los activos). El resto se repartirá entre clientes mayoristas (25%) y clientes institucionales y minoristas (14%).

Gobernanza

La joint venture se instalará en Países Bajos, aunque tendrá a Italia, Francia y Estados Unidos como centros operativos del negocio.

BPCE, a través de Natixis IM, y GIH poseerán cada uno el 50% del negocio combinado con derechos de gobernanza y control equilibrados. También cierran un compromiso para la gestión de activos a largo plazo en posesión de ambas firmas durante los primeros 15 años.

La estructura de gobernanza situaría al consejero delegado de BPCE, Nicolas Namias, como presidente del consejo de administración, y a su homólogo en Generali, Philippe Donnet, como vicepresidente. De su lado, Woody Bradford, el actual consejero delegado de GIH, actuaría como CEO de la entidad, y Philippe Setbon, el actual primer ejecutivo de Natixis IM, como director general adjunto.

Asimismo, BPCE se beneficiará de derechos de dividendos preferentes durante 2026 y 2027, mientras que Generali se beneficiaría, durante el mismo período, de los tramos de reembolso de un préstamo relacionado con la financiación de la adquisición la gestora MGG por 311 millones, copando el 77% del capital.

"La creación de una empresa conjunta con BPCE representaría una oportunidad única para establecer un líder europeo y uno de los 10 principales gestores de activos mundiales", ha declarado Philippe Donnet, CEO del Grupo Assicurazioni Generali.

"Hoy estamos encantados de dar un nuevo paso hacia la creación del mayor gestor de activos de Europa y un actor global importante, junto a Generali, una institución financiera que comparte nuestros valores", ha añadido Nicolas Namias, consejero delegado de BPCE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky