Redactor de Seguros en la sección de empresas. Graduado en periodismo y con máster de periodismo económico, llegué a elEconomista en el verano de 2023. Desde entonces, Macroeconomía y Branded Content ha sido mi recorrido en el periódico hasta llegar al mundo de los seguros. Contacto: aitor.caballero@eleconomista.es

Los trabajadores de Aena y Enaire no sabrán de momento con qué compañía podrán disponer su seguro de salud a partir de 2025. La compañía española de gestión de aeropuertos y su máximo accionista perteneciente al Gobierno no han recibido ninguna oferta de aseguradoras para cubrir los servicios de pólizas de seguro de asistencia sanitaria y quirúrgica.

El concierto de Muface sigue en la cuerda floja. Las aseguradoras han rechazado la última propuesta del Gobierno de incrementar las primas un 14% para los próximos dos años, una cifra que es inferior al 50% que exigen las compañías para renovar y también menor a la que deslizó Muface, que incluía un incremento del 24% en el primer año y de un 1% en 2026.

Los españoles tienen problemas con el ahorro y a la hora de rentabilizar lo que pueden apartar mes a mes. Los productos financieros más utilizados para el ahorro y la inversión en la sociedad son las cuentas corrientes, de ahorro y depósitos. Casi la mitad (44%) recurren a este método, según el último observatorio de Caser, cuando son los que menos rentabilidad ofrecen en el mercado, ya que muchas de ellas ofrecen unos intereses netos por debajo de la inflación.

Miller finaliza la compra de la correduría española Bruzon. La noticia, que se dio a conocer el pasado 30 de mayo, toca a su fin con la aprobación de las entidades reguladoras que han autorizado la operación por una cuantía que se desconoce.

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España se incrementaron un 6,3% en septiembre comparado con el mismo periodo del año anterior, según la patronal de fabricantes Anfac. Las 73.144 ventas en el mes permitieron al sector recuperarse de un mal agosto, donde estos números retrocedieron un 6,5% respecto al mismo mes de 2023 un 6,5%, con 52.322 unidades vendidas.

Prosegur se diversifica y se lanza a por el sector asegurador. De esta manera, Jaime Ron, el CEO de su filial tecnológica Prosegur Tech, ha anunciado esta mañana la creación una solución integral para las compañías del sector, llamada Avos Tech Insurance Suite. Se encargará, de todos los procesos que lleva a cabo una aseguradora en su interior: desde la creación de nuevos productos, lanzarlo al mercado, captar clientes... hasta la mediación de las propias pólizas, ya que como han confirmado desde la compañía, tienen licencia para ello.

El sector bancario reactiva la guerra comercial por las hipotecas. La nueva rebaja de tipos que llevó a cabo el Banco Central Europeo (BCE) de 0,25 puntos porcentuales dejó la facilidad de depósito en el 3,5%, por lo que tanto los préstamos como los productos de ahorro están viendo modificadas sus condiciones.

El sector del transporte de viajeros se planta ante las aseguradoras. Tanto taxistas como conductores de VTC reclaman a las compañías del seguro que cesen las prácticas abusivas para poder contratar pólizas a precios razonables y sin otras exigencias como productos complementarios.

Ya se conocen los sucesores para los cargos que ocupaba Federico Halpern tras su fallecimiento. Serán Daniel y Laura, sus hijos, los que le sustituirán tanto como consejero de Grupo Catalana Occidente (GCO) y de presidente de Fundación Occident.

El Banco Sabadell no cree que la opa que BBVA lanzó el pasado mayo sobre la entidad catalana vaya a finalizar pronto. Su CEO, César González-Bueno, ha intervenido en la conferencia anual de inversores de Bank of America, celebrada en Londres, y ha previsto que la operación tendrá una resolución en fechas cercanas al verano de 2025.