Banca y finanzas

La banca adapta las hipotecas ante el posible resurgir de la variable

  • La caída del euríbor hará que estos préstamos se abaraten 100 euros al mes
Foto: iStock

El sector bancario reactiva la guerra comercial por las hipotecas. La nueva rebaja de tipos que llevó a cabo el Banco Central Europeo (BCE) de 0,25 puntos porcentuales dejó la facilidad de depósito en el 3,5%, por lo que tanto los préstamos como los productos de ahorro están viendo modificadas sus condiciones.

En concreto, desde el pasado 12 de septiembre varias entidades han abaratado sus préstamos hipotecarios: desde EVO Banco, pasando por MyInvestor, ING, Ibercaja o Bankinter, todas ellas se están adaptando al momento bajista del euríbor. Según el portavoz de finanzas personales de Kelisto, Pedro Ruiz, "esto es solo el principio. Veremos con la bajada del euríbor y posibles bajadas de tipos a corto plazo como más entidades se suman a las rebajas".

La escalada que comenzó en 2022 pilló a muchos clientes por sorpresa. Tras años en tipos negativos, la llegada hasta el 4% supuso que la hipoteca variable perdiera adeptos, pero el contexto actual vuelve a invitar al cambio al tener tasas menores.

En el caso de EVO, actualmente tiene uno de los diferenciales más bajos del mercado, ya que dispone de una oferta de euríbor + 0,48%. La de BBVA es algo superior, ya que el diferencial es un + 0,6% y un TIN al 1,99% el primer año. La de OpenBank iguala la de BBVA en el resto de años, pero el TIN es inferior (1,60%) siempre y cuando se cumplan las condiciones marcadas, como son domiciliar nóminas y contratar un seguro de hogar.

La previsión del euríbor para este 2024 y el año siguiente invita a que las entidades continuarán con una bajada de intereses. Funcas estima que el año que viene tendrá una media del 2,5%, al igual que Bankinter y CaixaBank lo sitúa en 2,55%, por lo que el baile de clientes entre hipotecas fijas a variables continuará.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky