Empresas

El sector de la paquetería se rebela contra Amazon por sus bajos precios y elevados volúmenes de envíos que amenazan, un año más, con cargarse sus márgenes y desbordar su operativa. El gigante de Internet está teniendo problemas para conseguir que las empresas de reparto de paquetes como Seur, Tipsa, DHL, Redyser, MRW o TNT acepten sus condiciones y se hagan cargo de todas las entregas que necesita contratar de cara a la recta final del año, cuando afronta un pico de demanda por el Viernes Negro, el Cyber Monday y la campaña de Navidad (durante la semana siguiente al Black Friday se repartieron un millón de paquetes diarios en España). Editorial | Punto débil del comercio 'online'.

refuerza la oferta

Renfe se prepara para un verano de récord. El operador ferroviario ha programado 24 millones de plazas en sus trenes para todo el periodo estival, lo que supone un alza de la oferta del 5,7% con respecto al año pasado. La firma que preside Juan Alfaro concentra el refuerzo veraniego en las líneas de AVE y Larga Distancia más demandas como la ruta Madrid-Barcelona, Madrid-Málaga y Cádiz.

Sale Sainz

Prisa tiene ya nuevo consejero delegado. Liderados por Amber, los accionistas críticos de la compañía -HSBC, Caixabank y Santander suman junto al fondo el 38,2% del capital- han conseguido su objetivo, forzando al presidente del grupo, Juan Luis Cebrián, a dar un vuelco en la gestión. Así, José Luis Sainz será sustituido el próximo mes de septiembre como número dos por Manuel Mirat, que desde 2015 era consejero delegado de el País y de Prisa Noticias.

Crisis de la estiba

Las empresas críticas de la estiba, las que se han negado a firmar la propuesta sindical, se están organizando para denunciar ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) los pactos alcanzados entre la patronal Anesco y los estibadores. Estas compañías, que forman parte de la Plataforma de Inversores Portuarios (Pipe), ya están en contacto con el organismo que preside José María Marín Quemada y con varios despachos de abogados para preparar una ofensiva que les permita frenar las exigencias de los estibadores, que, según consideran, son "contrarias a la ley y a la competencia".

Empresas

Iberia renueva su flota de corto y medio radio para para mejorar sus costes operativos y cumplir con los objetivos de rentabilidad impuestos por IAG. La firma ha apostado por modelos más modernos con más autonomía y capacidad que consumen menos combustible, lo que implica un fuerte ahorro en queroseno, que es el principal gasto de las aerolíneas. 

Comunicación

Los accionistas críticos de Prisa están a punto de ganar la primera batalla para acabar con el reinado de Juan Luis Cebrián. Amber, HSBC, Caixabank y Santander, que juntos suman el 38,2% del capital Prisa, están muy cerca de conseguir los apoyos suficientes para nombrar a Manuel Mirat consejero delegado con plenos poderes y apartar de la gestión al actual presidente, que dejará de ser ejecutivo. Si este viernes todo sale según lo planeado, el nombramiento de Mirat, y la consecuente destitución del actual consejero delegado José Luis Sainz, se aprobará este viernes en el consejo de administración por unanimidad al tiempo que vacía de contenido el cargo de Cebrián, que continuaría en el grupo editorial como presidente no ejecutivo. Es decir, que se repita la maniobra que el propio Cebrián llevó a cabo con los Polanco cuando llegó a consejero delegado y empezó a acumular poder en detrimento de la familia fundadora. Fuentes oficiales de Prisa aseguran que "todo es un rumor" y se negaron a realizar más comentarios.

División en el gremio

El taxi enfrenta dividido la segunda oleada de paros contra Uber y Cabify. Las dos principales asociaciones profesionales de Madrid han convocado este jueves movilizaciones para exigir que se ponga coto a la proliferación de licencias VTC (vehículos de alquiler con conductor) y a su supuesta "competencia desleal". Pero el objetivo de su lucha es lo único que tienen en común la Federación Profesional del Taxi y la Asociación Gremial de Auto Taxi ya que no coinciden ni en el tipo de protesta, ni en la diana a la que dirigen sus quejas, ni en las medidas que exigen para frenar a las VTC que operan con Uber y Cabify.

problemas para vender activos

A Juan Luis Cebrián se le acaba el tiempo y las opciones para cumplir con sus acreedores. El presidente de Prisa lleva varios años vendiendo activos, subastando deuda y realizando ampliaciones de capital para reducir su elevada deuda, que llegó a rozar los 5.000 millones de euros en 2007, y evitar la liquidación del grupo. Así, tras esquivar varias amenazas de quiebra con la venta de Canal+, Alfaguara, el 14,3% de Mediaset, el 25% de su capital y seis ampliaciones por unos 1.260 millones de euros, el grupo se enfrenta a su próximo gran vencimiento sin casi balas en la recámara, un accionariado dividido y la creciente desconfianza del mercado.

medios digitales

Ardian desembarca en T2O media. La firma de capital riesgo ha comprado una pequeña parte de la agencia de medios digitales española con el objetivo de impulsar su crecimiento en EEUU, donde acaba de abrir su primera oficina. Ardian ve en las firmas de comunicación y publicidad digital españolas el próximo filón de los fondos de inversión y asegura que "se verán muchas más operaciones" de estas en el sector.

La patronal de estiba se vacía. Cinco terminales han seguido los pasos de Bergé y Ership (grupo Alvargonzález) y ayer abandonaron oficialmente Anesco en protesta por la deriva que está tomando el conflicto y las negociaciones con los trabajadores.