Redactor de deportes y SEO
deporte y negocio

Match ball salvado para LaLiga al cierre del ejercicio económico 19/20. La patronal del fútbol español ha desgranado sus cuentas de la temporada más atípica que se recuerda y tan solo se ha dejado un 1,6% en su partida de ingresos, que de nuevo no alcanzan la barrera de los 2.000 millones, y se quedan en unos aceptables 1.954 millones de euros. Todo tras asegurar las partidas de derechos por televisión y patrocinios, más teniendo en cuenta los golpes que han recibido otras ligas como Bundesliga, Premier League o Ligue 1.

deporte y negocio

Entre las marcas deportivas y ante la imposibilidad de hacer sombra a las dos gigantes Nike y Adidas, hace tiempo que Puma apostó por ser la tercera en discordia, la mejor entre 'el resto'. Un objetivo que, por el momento, está cumpliendo a la perfección y que parece más que afianzado, sobre todo con el fichaje de Neymar. Un 'robo' a Nike del que hace tiempo dejó de ser su gran proyecto de futuro para quedarse relegado sobre la alargada imagen de Cristiano Ronaldo. Con la firma alemana, sin cifras oficiales, todo hace indicar que el brasileño se embolsará más de 115 millones de euros a lo largo de los próximos seis años y conducirá a la marca del felino al salto definitivo.

deporte y negocio

Un año más, LaLiga arranca una temporada que promete 38 jornadas de infarto para buscar un digno campeón, unos puestos europeos y evitar el terrible descenso. Sin embargo, la 20/21 estará marcada por el coronavirus y las consecuencias que la pandemia ha dejado en el fútbol español. Lejos de cursos prósperos en lo económico, los clubes se vieron obligados a apretarse el cinturón desde marzo y a lo largo de esta temporada tendrán que vigilar más que nunca por sus cuentas mientras luchan por unos objetivos deportivos que, con toda la crisis, son más que fundamentales.

deporte y negocio

Fin al culebrón del raro verano de 2020. Leo Messi continuará en el Barcelona, al menos una temporada más, tras echar atrás su órdago contra el club culé. El capitán, en un movimiento que pocas veces se había conocido de tanto calado en el mundo del fútbol, puso contra las cuerdas a una directiva muy tocada, más tras el 2-8, pero la dificultad de salir en un mercado muy tocado por la pandemia del coronavirus y la falta de un pacto con Josep María Bartomeu han acabado por hacerle rectificar para seguir de blaugrana.

nacional

Con la vuelta al trabajo y a las aulas tras el verano, muchos son los padres que se vuelven a cuestionar cómo gestionarán sus vidas laborables en caso de convivir con positivos, posibles contagios de covid-19 o de tener hijos afectados por la pandemia. Una situación para la que el Gobierno no ha puesto grandes avances respecto a cuando la crisis obligó al cierre de colegios en primavera y ha confiado todo a las medidas ya adoptadas el pasado mes de marzo. Solo existiendo la baja laboral retribuida en caso de compartir residencia con un positivo notificado de coronavirus, si se ha de guardar cuarentena para cuidar de una persona a la espera de una PCR o de alguien cercano a un contagio confirmado, la única alternativa conduce a la reducción de jornada -y con ello de salario- que regula el plan 'Me Cuida'. | EN DIRECTO: Todos los detalles de la evolución del coronavirus.

nacional

Septiembre ya asoma con el fin del verano y la vuelta a una normalidad anómala para España. En pleno ascenso de los contagios por covid-19 (casi 45.000 en la última semana) y con el regreso a las aulas y al trabajo a la vuelta de la esquina, muchas son las dudas que surgen acerca de un nuevo confinamiento. Una idea que, por el momento, no entra en los planes del Gobierno central aunque, tal y como indicó Pedro Sánchez, la pelota estará siempre en manos de las Comunidades Autónomas. Coronavirus, última hora, en directo.

nacional

El número de contagios por coronavirus en Madrid sigue creciendo, con casi 13.000 nuevos positivos en la última semana en toda la región, lo que ha provocado que desde el Ayuntamiento se empiecen a tomar las primeras medidas drásticas con el fin de frenar la pandemia. A las ya establecidas y que se mantienen en toda la comunidad, uso obligatorio de mascarillas o máximo de 10 personas por grupos en lugares al aire libre -entre otras muchas-, el consistorio presidido por José Luis Martínez-Almeida ha elaborado un plan que entrará en vigor el 1 de septiembre y afectará mayoritariamente a parques y piscinas. | EN DIRECTO: Todos los detalles de la evolución del coronavirus.

política

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reaparecido en rueda de prensa en La Moncloa tras el Consejo de Ministros tras disfrutar de unas vacaciones en pleno auge de la pandemia por el coronavirus y a las puertas del regreso de la vuelta a las aulas. En una declaración donde ha dejado la gran responsabilidad a las comunidades autónomas, Sánchez ha invitado a estas a solicitar al Ejecutivo, en caso de necesitarlo por el impacto de la covid-19, un estado de alarma individualizado. Coronavirus, última hora, en directo.