Directora de la revista Capital Privado en elEconomista.es, es especialista en Private Equity y M&A. Ha ejercido gran parte de su carrera profesional en Capital & Corporate, donde dirigió el grupo de publicaciones y servicios para los profesionales del capital riesgo y las fusiones y adquisiciones en España. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, trabajó durante 10 años en Grupo Intereconomía.

Quarza Inversiones, la firma de private equity liderada por Cristian Abelló, se ha unido a The Riverside Company (Riverside), la firma global de capital privado centrada en el middle y small market, para la adquisición de la germana Dastex Reinraumzubehör GmbH & Co (Dastex), uno de los principales distribuidores europeos independientes de prendas textiles y consumibles para salas blancas.

Tresmares Capital ha creado un consejo asesor para impulsar su presencia internacional y potenciar su división de tecnología. La firma española de inversiones alternativas ha incorporado como senior advisors a Christopher Damico y Lisa Fretwell. La compañía confirma así su apuesta por la tecnología para identificar tendencias estructurales de crecimiento que permitan potenciar y dinamizar su proceso de inversión.

Izertis sigue creciendo vía adquisiciones con la incorporación de Keifi, empresa especializada en servicios tecnológicos para el sector financiero. El acuerdo permitirá a la cotizada en BME Growth multiplicar su capacidad operativa y comercial en un mercado con una gran demanda de soluciones innovadoras de alto valor añadido.

La consolidación de las vías ferroviarias españolas como medio de transporte y el traslado de mercancías de la carretera al tren, con la consiguiente descarbonizacíón y reducción de emisiones, emergen como dos palancas fundamentales para impulsar la movilidad sostenible en España y lograr un transporte eficiente con cero impacto ambiental. Así ha quedado patente en el encuentro empresarial celebrado esta mañana por elEconomista.es y KPMG bajo el título "Mercancías al tren: claves de un transporte eficiente".

La gestora española de capital privado Miura Partners ha contratado los servicios de Socios Financieros para preparar la venta de la cadena de restauración Saona, la empresa valenciana que opera las marcas Saona, Turqueta y Tagomago. Según indican fuentes del mercado a elEconomista.es, el proceso está en fase inicial aunque ya se ha lanzado un cuaderno de venta (teaser) en vista del interés inversor por la compañía y de su recuperación tras el impacto de la crisis sanitaria en el sector de la hostelería. Otras fuentes financieras indican que aún es prematuro fijar una valoración de salida para la compañía.

Las ventas por parte de fondos de capital privado de compañías tecnológicas se han reducido en más de 100.000 millones de euros durante el último año en un contexto de duros ajustes, fuertes correcciones de valoración y despidos para las grandes firmas globales.

Alantra Private Equity ha reforzado Surexport Compañía Agraria ("Surexport"), uno de los líderes europeos en la producción y comercialización de frutos rojos, con tres adquisiciones para impulsar el proceso de consolidación (build up) que está desarrollando en el sector: Solana, productor portugués de frambuesa; AG Group, productor de arándanos en Marruecos, y Flor de Doñana, empresa española basada en Huelva y líder en la producción de frutos rojos ecológicos.

La gestora española Incus Capital redobla su apuesta por el mercado de energías renovables donde desembarcó hace una década y ha invertido ya 600 millones de euros, especialmente financiando a grupos promotores familiares e independientes. La firma de inversiones en activos reales con sede en Madrid ultima las dos primeras inversiones de su segundo fondo de crédito senior, European Renewables Credit Fund, de 500 millones de euros, con el que ha elevado su apuesta por el sector hasta los 900 millones de euros al contar ya con 300 millones comprometidos en su primer cierre.

Cristian Abelló venderá su participación en APK Gestión de Aparcamientos (APK2). El empresario desinvertirá en el marco de la entrada de Brookfield y Partners Group en el capital del operador de aparcamientos, según indican fuentes financieras al tanto del proceso.

Breega sigue creciendo y redoblando su apuesta por España con el lanzamiento de un nuevo fondo, bautizado como Europe Seed III, de, al menos, 150 millones de euros con el que la firma de venture capital europea aumentará sus inversiones en el ecosistema tecnológico nacional, donde abrió oficina en Barcelona en 2022. Cerca de un tercio del nuevo vehículo de capital semilla se enfocará en inversiones en Reino Unido con un foco estratégico en la Península Ibérica, donde Breega ya ha respaldado a la insurtech portuguesa Coverflex y a compañías españolas como la proptech Ukio, la fintech Ninety-Nine, Daway 011H.