Incus Capital amplía y diversifica su estrategia inversora con su segundo fondo de crédito senior de 500 millones de euros dirigido a ofrecer soluciones financieras a medida en el mercado de energías renovables en Europa. Según ha podido confirmar elEconomista.es, la gestora española ha realizado ya un primer cierre del nuevo vehículo de inversión con 300 millones de euros comprometidos, alcanzando así el 60% de su tamaño objetivo.
En su primer cierre, European Renewables Credit Fund ha recibido un fuerte apoyo de los inversores de Incus ya existentes, entre los que destacan planes de pensiones públicos y privados, compañías de seguros, fondos soberanos, fundaciones y family offices en EE.UU., Canadá y Europa.
Estanislao Carvajal, socio y responsable de renovables de Incus Capital, explica a este diario que "el nuevo fondo de crédito se enfocará en la financiación senior de proyectos de energías renovables tanto en la etapa de desarrollo (greenfield) como en operación (brownfield) en toda la Eurozona". El vehículo, clasificado bajo el Artículo 9 del SFDR, tiene como objetivo promover la inversión sostenible y la reducción de emisiones de carbono.
El nuevo fondo de crédito senior ofrece soluciones financieras flexibles para avanzar en la transición energética europea y reducir la dependencia en los combustibles fósiles tradicionales. La gestora española, muy activa en el sector desde 2014, ha financiado a numerosos grupos promotores familiares y/o independientes. Entre otros, la cotizada española Soltec, apostando por su negocio de operación de plantas renovables, Capital Energy, Greenalia y la filial de renovables Dominion Energy.
Impulso a la transición energética europea
El escenario macro actual amplía las oportunidades para la financiación alternativa y la transición energética emerge como una de las clases de activos de más rápido crecimiento. Incus Capital prevé que en una industria tan intensiva en capital, esta financiación alternativa tendrá una buena acogida en el mercado. En el sector de renovables la firma también toma riesgo merchant, para financiar la construcción con niveles de apalancamiento que la banca no puede abordar.
El fondo de crédito financiará proyectos de energías renovables en desarrollo (greenfield) y en operación (brownfield) en toda la Eurozona
Las entidades financieras tradicionales tampoco suelen entrar en proyectos de desarrollo, sino más tarde, cuando llegan al ready to build y, normalmente, sólo si hay PPAs (contratos de lago plazo de electricidad).
Para alcanzar los objetivos de emisión de la UE para 2030, la Comisión Europea estima que, tan solo en el sur de Europa, se necesitan al menos 16 billones de euros de inversión cada año. En este sentido, Andrew Newton, socio gerente de Incus Capital, explica que "el capital privado es parte importante de la solución, pero no la solución completa. También se requiere un apoyo continuo y esfuerzos de los gobiernos nacionales dispuestos a tomar decisiones difíciles en beneficio de las futuras generaciones, así como el apoyo de consumidores y ciudadanos dispuestos a hacer pequeños sacrificios para asegurar que la transición energética sea real y efectiva".
Incus Capital lleva más de una década invirtiendo más de 2.500 millones en soluciones de deuda y capital alternativo a la banca en los sectores de infraestructuras, renovables e inmobiliario. Fundada en 2012, la firma de asesoramiento en inversiones en activos reales cuenta con oficinas en Madrid, Lisboa, Milán y París para ofrecer soluciones de capital flexible a empresas de pequeño y mediano tamaño en Europa. El nuevo fondo de renovables es un vehículo sucesor del European Real Assets Senior Credit Fund, dotado con 300 millones de euros y lanzado en 2019.
Este año Incus ha lanzado también un nuevo fondo inmobiliario de 100 millones de euros liderado por Alejandro Moya y centrado en la compra de edificios residenciales en el centro de grandes ciudades de España y Portugal para su reposicionamiento y posterior explotación en régimen de alquiler con servicios de corta y media estancia.
Relacionados
- Rafael Gonzalez-Cobos se alía con Incus Capital para lanzar la plataforma inmobiliaria Impact Homes
- Incus Capital: Nuestra salida de Dominion Energy generará unas plusvalías del 34%
- Incus Capital lanza un fondo de 100 millones para invertir en alquiler flexible en el Sur de Europa
- Incus Capital cierra su cuarto fondo de crédito para pymes con 650 millones