Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.

Inditex, Mango, Tendam y H&M alcanzan la mayor cuota de mercado toda su historia. De acuerdo con el último informe anual que elabora la patronal Acotex, las cadenas especializadas han alcanzado en conjunto una participación del 40% al cierre del último ejercicio. Su crecimiento en los últimos años ha sido imparable, teniendo en cuenta que en 2006 solo alcanzaban el 27% de cuota.

Servinabar, la empresa de Antxon Alonso y Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE actualmente en prisión por el presunto cobro de mordidas, recibió entre finales de 2023 y principios del año pasado dos pagos por un importe total de 100.000 euros de Construcciones y Excavaciones Erri Berri, una empresa con sede social en la localidad de Olite que había sido seleccionada poco antes para la realización de obras por un importe de 2,4 millones de euros por parte de la empresa pública navarra Potasas de Subiza.

Batalla abierta en el sector de la defensa. La contratación de Iván Redondo, el exjefe de Gabinete de Pedro Sánchez, por parte de Santa Bárbara ha avivado las llamas del enfrentamiento entre el Gobierno y General Dynamics, la matriz de la empresa.

Condis y Just Eat han firmado una alianza para reforzar el reparto de la cesta de la compra a domicilio en Cataluña. Según han anunciado las dos empresas, se trata de un acuerdo que "permite a los usuarios catalanes acceder de forma más cómoda y rápida a la amplia oferta de Condis en la app de delivery, cubriendo sus necesidades diarias de productos frescos ,refrigerados, droguería y mucho más".

Coca-Cola Europacific Partners, la embotelladora europea del gigante de los refrescos, se ha desplomado hoy en bolsa tras haber presentado sus resultados con crecimientos tanto en ventas como en beneficios, pero haber rebajado ligeramente sus previsiones.

RTVE sube el peso de su deuda. La radiotelevisión pública aumentó el año pasado un 42% sus compromisos financieros a corto plazo, lo que ha provocado que afronte el próximo diciembre vencimientos por un importe de 348 millones. La corporación tenía firmadas líneas de crédito, confirming, factoring y distintos préstamos por un importe total de 540,07 millones de euros al cierre del último ejercicio el pasado 31 de diciembre, lo que supone un incremento del 52% respecto al año anterior.

Se llama JD.com y es la gran amenaza china para Amazon y otras grandes plataformas online del gigante asiático, como Alibaba o Temu. Fundada en 1998 como 360buy por Richard Liu, esta empresa de comercio electrónico con sede central en Pekín ha dado un paso de gigante en Europa con la compra del 57,1 % de Ceconomy, la empresa alemana matriz de MediaMarkt y Saturn.

La empresa ucraniana MHP ha cerrado, una vez logradas todas las autorizaciones pendientes, la adquisición del 91,77% del capital social de la compañía navarra Uvesa, el segundo productor avícola nacional. Tras el Acuerdo de Compra de Acciones (SPA) alcanzado el 20 de marzo con accionistas que representaban el 41% del capital de Uvesa, MHP firmó ya en abril otras operaciones adicionales hasta sumar el 91,77% al precio fijo de compra de 225 euros por acción y una contraprestación contingente de hasta 21,43 euros por acción.

Indra ha abierto una investigación interna para esclarecer si el exdirector general de la filial Minsait, Luis Abril, que presentó su dimisión el pasado 20 de mayo, pudo haber tomado decisiones sin informar al consejo de administración. Desde la propia empresa confirman que se quiere analizar, especialmente, si Abril pudo haber estado negociando la venta de la compañía sin el conocimiento previo del máximo órgano ejecutivo, insistiendo ahora en que es una operación que "en ningún caso no se va a llevar a cabo".

Industria

Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) ha puesto el foco en el canal de conveniencia para acelerar su crecimiento. Silvia Martínez, Commercial Development Vicepresident de la embotelladora, explica que "las pequeñas tiendas de carácter multicultural -muchas de ellas son regentadas por ciudadanos de origen chino- han crecido un 50% en los últimos cinco años y se espera que crezcan otro 5% adicional hasta 2030" e indica en que "nuestro objetivo es contribuir a acelerar su desarrollo".