Retail - Consumo

Coca-Cola lanza un plan para modernizar los comercios 'chinos' e impulsar ventas

Silvia Martínez, Commercial Development Vicepresident de Coca-Cola Europacific

Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) ha puesto el foco en el canal de conveniencia para acelerar su crecimiento. Silvia Martínez, Commercial Development Vicepresident de la embotelladora, explica que "las pequeñas tiendas de carácter multicultural -muchas de ellas son regentadas por ciudadanos de origen chino- han crecido un 50% en los últimos cinco años y se espera que crezcan otro 5% adicional hasta 2030" e indica en que "nuestro objetivo es contribuir a acelerar su desarrollo".

La empresa ha puesto en marcha para ello un plan estratégico denominado #SomosDeBarrio que busca, según Martínez, "reforzar nuestro compromiso con el comercio de proximidad, impulsar las ventas en estos establecimientos y estar aún más cerca del consumidor actual". Actualmente, Coca-Cola Europacific llega a 53.000 tiendas a través de 58 delegaciones comerciales en todo el país, con visitas semanales. El plan supone, entre otras cosas, ayudar a estos pequeños empresarios a modernizar sus establecimientos con una oferta específica, la instalación de 34.000 equipos de frío - "son fundamentales para incrementar las ventas", asegura Martínez- la capacitación de equipos e incluso la instalación de cartelería.

"En un entorno marcado por la inmediatez, la cercanía y la flexibilidad, el canal conveniencia se consolida como una pieza fundamental del ecosistema urbano. Son tiendas de toda la vida, muchas regentadas por pequeños empresarios, que han sabido adaptarse a las nuevas necesidades del consumidor: compras más frecuentes y pequeñas y soluciones inmediatas", asegura Martínez.

Hábitos de consumo

Según datos del INE, el 81% de la población vive en entornos urbanos y el número de personas que viven solas ha aumentado un 20% en la última década, lo que está facilitando el crecimiento de este tipo de negocios. Y es que este contexto ha redefinido el modo en el que compramos: ahora predominan cestas pequeñas de alrededor de tres productos, con un ticket medio de 15 euros euros, y visitas rápidas de menos de 10 minutos de media, según datos del ShopperView de AECOC Las compras en el Canal de Conveniencia.

Aunque la penetración es mucho mayor en el entorno urbano, la directiva de Coca-Cola Europacific Partners no se olvida tampoco, sin embargo, de las tiendas en los pequeños municipios de la España rural. "En este casos se trata en muchas ocasiones de tiendas regentadas por mujeres, pequeñas empresarios con una contribución clave en el desarrollo económico de sus pueblos", dice.

Este canal de conveniencia, en el que el 72% de las compras se llevan a cabo por impulso, supone ya unas ventas para la embotelladora de Coca-Cola de 275 millones de euros en España, lo que representa el 9% del total de la facturación de la compañía en el país. Y las previsiones apuntan ahora a que el sector irá cada vez a más. Según IGD Research, el canal de conveniencia será, de hecho, el cuarto con mayor crecimiento a nivel mundial en los próximos cinco años.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky