
Indra ha abierto una investigación interna para esclarecer si el exdirector general de la filial Minsait, Luis Abril, que presentó su dimisión el pasado 20 de mayo, pudo haber tomado decisiones sin informar al consejo de administración. Desde la propia empresa confirman que se quiere analizar, especialmente, si Abril pudo haber estado negociando la venta de la compañía sin el conocimiento previo del máximo órgano ejecutivo, insistiendo ahora en que es una operación que "en ningún caso no se va a llevar a cabo".
La salida de Abril se produjo tras un enfrentamiento con el presidente de Indra, Ángel Escribano, ante su negativa, entre otras cosas, a respaldar en el consejo la integración con Escribano Mechanical & Engineering, la empresa familiar propiedad del máximo ejecutivo del grupo y de su hermano Javier Escribano, que es también consejero del mismo. Fuentes próximas a Luis Abril niegan, sin embargo, categóricamente cualquier tipo de irregularidad en la gestión, achacando las discrepancias internas precisamente a la posible integración con Escribano.
La posible venta de Minsait ha sido también otro de los detonantes del enfrentamiento entre ambos directivos, sobre todo, porque Ángel Escribano se opone a la misma al considerar que la filial tecnológica es un gran activo para la compañía –generó, de hecho, el año pasado el 61,5% de los ingresos y el 44% del ebitda del grupo– y que podría ayudar "a financiar futuras compras de Indra". Abril, que no habría cobrado aún la totalidad de los 8 millones que le corresponden en concepto de indemnización, tenía firmado en su contrato la pertenencia al consejo.
Indemnización
Tras su salida del mismo, por decisión de Ángel Escribano, tenía derecho al pago de una indemnización de 1,3 millones de euros, a los que hay que sumar 1,3 millones por la cláusula de no competencia, a cobrar en cuatro plazos a lo largo de un año, otros 2 millones aproximadamente en concepto de indemnización y pago de incentivos por su marcha de la compañía y el cobro en especie de 108.000 acciones, que tienen actualmente un valor por título de 36,85 euros por título, lo que equivale a 4,25 millones más.
Según fuentes consultadas, Indra ofreció a Luis Abril continuar como director general de Minsait antes de salir de la compañía y, sin embargo, Abril optó, según explican, por activar la cláusula de su contrato y cobrar la indemnización que le pertenecía. Indra mantiene que la salida de Abril se produjo tras las recomendaciones de buen gobierno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que pasan por no tener más de dos consejeros ejecutivos en las empresas cotizadas. En ese momento, los cargos ejecutivos lo ostentaban, por un lado, Escribano como presidente de la compañía y, por otro lado, José Ángel de los Mozos, como CEO de la tecnológica.
Al margen de la investigación que emprenderá Indra, la compañía tiene un plan estratégico con un objetivo claro: consolidar a la empresa como un actor de referencia en la industria aeroespacial y de defensa. La tecnológica planea, de hecho, alcanzar los 10.000 millones de ingresos en 2030, de los cuales al menos el 50% se corresponda con el área de defensa, según aseguró el presidente de la compañía, siendo el otro 50% restante perteneciente a los ingresos de Minsait.