Retail - Consumo

Coca-Cola Europacific se desploma un 9,2% en bolsa tras presentar unos resultados "sólidos" pero rebajar previsiones

  • Los ingresos de la embotelladora crecieron un 4,5% en el primer semestre
  • En España y Portugal las ventas caen por la transición de Nestea a Fuze Tea
Un camión de reparto de Coca-Cola

Coca-Cola Europacific Partners, la embotelladora europea del gigante de los refrescos, se ha desplomado hoy en bolsa tras haber presentado sus resultados con crecimientos tanto en ventas como en beneficios, pero haber rebajado ligeramente sus previsiones.

La compañía ha registrado, en concreto, una facturación de 10.274 millones en el primer semestre de 2025, un 4,5 % más en comparación con el mismo periodo del año anterior, con un beneficio de explotación de 1.390 millones, lo que supone igualmente un 7,3 % más. Tras presentarse los resultados, la acción de la compañía llegó a caer en bolsa casi un 12%, aunque cerró finalmente con un descenso del 9,2%, hasta 77 euros por título. ¿La razón? Los analistas apuntan a que pese al sólido desempeño registrado hasta ahora, se anticipa una debilidad del consumo a partir de ahora. Eso y que las ventas en Indonesia son algo menores de lo previsto pese al buen comportamiento en Europa. No obstante también y, aunque las previsiones se mantienen, si antes la compañía había anunciado que cerraría el año con un incremento de la facturación del 4%, ahora ha introducido un matiz y asegura que la tasa se situará entre el 3 y el 4%. El beneficio, según estas previsiones, aumentará un 7%.

Las cuentas de Coca-Cola

Pese a este fuerte descenso en bolsa, el consejero delegado de Coca-Cola Europacific Partners, Damian Gammell, ha celebrado los "sólidos" resultados obtenidos por la multinacional en los seis primeros meses del año y ha comentado que la empresa reafirma sus previsiones de beneficios y tesorería para todo el 2025. "Aunque el entorno macroeconómico mundial es volátil, seguimos siendo resistentes. Nuestro dividendo provisional del primer semestre y las continuas recompras de acciones demuestran la solidez de nuestro negocio y nuestra capacidad para generar valor continuo para los accionistas", ha añadido.

En este contexto, el consejero delegado de la embotelladora se ha mostrado "seguro" de que la empresa cuenta con la estrategia "adecuada", aplicada de forma sostenible, para alcanzar sus objetivos de crecimiento a medio plazo.

Crecimiento

La empresa destaca que continúa, por otro lado, el fuerte crecimiento de en la categoría de bebidas deportivas, con Aquarius, y en energéticas, con Monster, impulsado por nuevos lanzamientos "y una excelente ejecución en el punto de venta". Asimismo, señala que que "ha habido un crecimiento de los ingresos por caja/unidad, apoyado por el incremento de precios".

La compañía ha registrado, por otro lado, una caída de sus ventas del 1% en el primer semestre del ejercicio en España y Portugal. La embotelladora del gigante de los refrescos registró en su filial ibérica una facturación, en concreto, de 1.555 millones debido, según ha explicado, "al ligero descenso del volumen por la transición de Nestea a Fuze Tea", resaltando, en cualquier caso, que "avanza mejor de lo previsto". Los volúmenes, excluyendo el impacto de esta transición, registran crecimiento, pero a un dígito bajo, según la compañía.

Pese a la caída en el primer semestre de la facturación ibérica, las ventas en el segundo trimestre muestran ya un comportamiento positivo, con un crecimiento del 1,2%, hasta 913 millones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky