Industria

El fichaje de Iván Redondo por Santa Bárbara desata un enfrentamiento con el Gobierno ante su intento de frenar a Indra

Iván Redondo, asesor de Santa Bárbara

Batalla abierta en el sector de la defensa. La contratación de Iván Redondo, el exjefe de Gabinete de Pedro Sánchez, por parte de Santa Bárbara ha avivado las llamas del enfrentamiento entre el Gobierno y General Dynamics, la matriz de la empresa.

El gigante norteamericano ha recurrido a Redondo en plena pelea con Indra ante el intentó de ésta de comprar su filial española. No obstante, y según explican las fuentes consultadas por este periódico, el encargo va mucho más allá. Y es que lo General Dynamics pretende evitar a toda costa que el presidente de Indra, Ángel Escribano, logre con respaldo de la Sepi, el principal accionista de Indra con un 28% del capital, articular un nuevo gigante español de la defensa.

Iván Redondo ejerció como jefe de Gabinete del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hasta julio de 2021. Aunque llegó a convertirse en su mano derecha y en el artífice en la sombra de gran parte de sus estrategias políticas, acabó enfrentado a una gran parte tanto del PSOE como del Gobierno. Y es que en el partido eran muchas las suspicacias ante su pasado, ligado al PP durante la mayor parte de su trayectoria. Hasta su llegada al Ejecutivo socialista tras la moción de censura que apartó de la presidencia a Mariano Rajoy, Redondo había sido director del gabinete de la Presidencia de la Junta de Extremadura, con rango de consejero, con José Antonio Monago, entre 2011 y 2015. Pero es que, además, jugó también un papel muy importante en la llegada de Xavier García Albiol a la alcaldía de Badalona y asesoró, entre otros, a Antonio Basagoiti en el País Vasco.

Una firma de lobby

Tras abandonar el Gobierno de Sánchez, Iván Redondo impulsó la firma Redondo & Asociados, con la que hace lobby y asesora en materias de gestión estratégica y comunicación. Su fichaje por Santa Bárbara se ha producido tras la salida de Indie PR, la consultora que la firma de General Dynamics tenía contratada hasta ahora como asesora en temas de comunicación y que es especialista en el sector de la defensa. Se trata de una firma liderada por Enrique Pascual, que decidió voluntariamente su desvinculación al estar asesorando también a Indra en el momento en el que se desató la polémica ante el intento de compra de la filial de General Dynamics por parte de Indra. En el sector hay quien apunta que el enfrentamiento ha llegado a tal nivel que Santa Bárbara podría jugarse incluso algunos de los próximos contratos en marcha.

Pase lo que pase finalmente, el hecho es que el presidente de Indra, Ángel Escribano, cuenta con el respaldo total de la Sepi para llevar a cabo sus planes y consolidar a la empresa como uno los grandes grupos de defensa de Europa. Por eso, en el sector consideran que el fichaje de Redondo, enemigo declarado en este momento del Gobierno socialista, podría ser una decisión demasiado arriesgada.De momento, y aunque vaya algo más despacio de lo previsto, Indra mantiene sus planes, de fusión con Escribano como un paso imprescindible en la carrera por crecer en la industria armamentística y, especialmente, en la fabricación de vehículos blindados.

Un nuevo gigante

Por lo pronto, el nuevo primer mandamiento del grupo que preside Ángel Escribano consiste en preservar las normas de gobernanza. Conscientes de la ejemplaridad que deben proyectar las empresas con capital público, teniendo en cuenta la participación mayoritaria de la Sepi, Indra se comprometió el mes pasado a crear una comisión independiente para decidir sobre la operación. Este nuevo mecanismo de supervisión representa un filtro extraordinario en la toma de decisiones, con el consiguiente tiempo y recursos en el análisis de las adquisiciones para que no sean susceptibles de generar conflicto de intereses.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky