
La situación del sector inmobiliario en España está llegando a límites insostenibles para muchos y los precios de las viviendas ya superan a los del boom que hubo en 2007, justo antes de que estallara la burbuja. Sin embargo, los expertos han descartado que vaya a explotar otra "burbuja", por lo que no es raro que cada vez más jóvenes decidan hacer el equipaje y marcharse de las grandes ciudades.
Es el caso de Claudia y Javier, una pareja de 29 años que se conoció en la Universidad, en Madrid. Estuvieron viviendo en la capital casi siete años, pero finalmente optaron por marcharse al necesitar "encontrar el equilibrio entre la accesibilidad a la cultura o los recursos que te otorgan urbes como Santiago, sin perder esa conexión con la naturaleza que no te permiten las grandes ciudades", explica Claudia en una entrevista para La Voz de Galicia.
En su vida en Madrid estuvieron, como muchos otros, viviendo en un piso minúsculo compaginando trabajo con el poco tiempo libre que les quedaba. Sin embargo, hubo en la vida de todos un hecho que cambió la dinámica: la pandemia del 20. Esto dejó a la pareja confinada en "un piso diminuto de Vallecas".
Se replantearon cómo querían que fuera su vida y "cuando se empezó a abrir un poco el tema de los transportes, nos fuimos a casa de Clau. Fue ahí cuando decidimos que no queríamos volver a Madrid y empezamos a buscar otras opciones", sigue Javier.
Una decisión que lo cambia todo
A partir de ese momento la idea de vivir en el norte pareció instalarse en sus cabezas y, seguros de la calidad de vida, decidieron poner el ojo allí. "Santiago lo conocíamos muy superficialmente, ambos tenemos familia en Galicia, pero no ahí. Lo que sabíamos era que a Madrid no queríamos volver, pero tampoco teníamos muy claro dónde queríamos estar".
Claudia es de la sierra de Huelva y Javier de Alte, en la Comunidad Valenciana, por lo que ambos estaban bastante animados en cambiar el calor por un poco de frío y tranquilidad: "Después de llevar un tiempo en Santiago nos dimos cuenta de que nos sentíamos muy a gusto", reconocen al medio.
La pareja tiene la opción del teletrabajo, por lo que pueden apostar por esta opción de emprender una nueva aventura. Sin embargo, este factor si que genera algo de incertidumbre ante la idea de empezar una vida de cero.
El proceso para vivir en Galicia
No se trata de un proceso rápido ni mucho menos. Javier reconoce que al principio solo parecía un juego: "ver casas en el portal en el portal de internet Idealista y como siempre nos gustaron los programas de reforma, pues lo teníamos como hobby".
Casi sin darse cuenta estaban viendo la que sería su nueva casa, aunque no fue un proceso corto. Al ser una casa tan antigua "había mucho papeleo", pero también hubo factores que le brindó a la pareja cierta facilidad como el hecho de estar "en una zona despoblada de menos de 30 habitantes por lo que tiene 0 % de impuestos", o el conseguir "una hipoteca con el aval del ICO" para jóvenes que acceden a su primera vivienda.
Dejando por ahora a un lado a la familia, que han declarado quieren formar, las parejas que toman esta decisión por norma general suelen estar muy felices, pero nunca terminan las reformas. Lo cierto es que en casas tan antiguas siempre hay cosas que hacer y a eso se suma una "planificación que se desmonta continuamente". "Solo en este mes que llevamos teniendo la llave y pudiendo ver cómo es la casa desde por la mañana hasta por la noche, ya hemos cambiado de opinión en un montón de cosas", reconocen al medio.
La casa
Lo cierto es que este cambio radical, para el que ya llevan un tiempo trabajando, hará que su vida tome un nuevo ritmo. Las actividades que se sumarán al teletrabajo serán otras como cuidar a las gallinas, desbrozar el patio y estar siempre pendiente de todo lo que necesitan y quieren modificar en su nueva finca.
@rulazagala Nos hemos comprado una casa en Galicia y casi lloro al abrir la verja por primera vez solos ??? después de 48h ya hemos avanzado muchas cositas, iremos informando ? #galicia #reforma #casa #galiciacalidade #vidaenelcampo ? The Sims Theme - Steve Jablonsky
Relacionados
- La mejor ciudad de España para viajar en 2025, según National Geographic
- Qué significa, según la psicología, que una persona hable habitualmente con los gatos
- La botella de agua reutilizable que todos usamos puede tener más bacterias que un inodoro: esta es la manera correcta de limpiarla, según un estudio
- El motivo por el que cada vez hay menos gente que quiera estar en el sector de la hostelería, según una trabajadora: "Vamos a parar ya"