
Según MeteoSource, "en meteorología, el 'modelo americano' generalmente se refiere al Sistema Global de Predicción (GFS) (Global Forecast System), desarrollado por la NOAA de Estados Unidos. Este modelo numérico de predicción meteorológica es uno de los más antiguos y reconocidos a nivel mundial. Utiliza ecuaciones complejas para simular la atmósfera terrestre y predecir variables como temperatura, precipitación, viento y presión, abarcando una perspectiva global.
La predicción del modelo americano
España ha sufrido una gran ola de calor en lo que llevamos de verano, no obstante, los últimos días las temperaturas han bajado notablemente dando un respiro a todos los habitantes y turistas que visitan el país. Desafortunadamente, según la última actualización del GFS, las cosas van a cambiar y el calor va a volver a inundar el territorio español.
Según el modelo americano, una poniente dorsal subtropical se impondrá sobre la Península durante los primeros días del mes de agosto. Este hecho traerá consigo una entrada de aire muy cálido en capas medias, con temperaturas que a unos 1500 metros pueden ser muy elevadas para la época, tal y como explican los expertos de Meteored.
"A pesar de ello, aún no es seguro que las máximas en superficie lleguen a valores récord, ya que hay otros factores que influyen a la hora de registrar temperaturas excepcionales", aseguran desde Meteored. Lo que sí es cierto es que la dorsal anticiclónica se establecerá sobre nuestra geografía durante unos días y vendrá con una pequeña Dana cerca de Azores.
"Esto se traducirá en temperaturas a 850 hPa (unos 1500 metros de altitud) que podrían alcanzar o superar los 28?°C en amplias zonas del sur y centro peninsular. Aunque estas temperaturas no se perciban directamente a nivel de suelo, suelen ser un indicador muy fiable del potencial calor en superficie", afirman los expertos.
Tal y como explican los meteorólogos, "según la última actualización de los modelos, el calor será especialmente acusado en el sur peninsular, con máximas superiores a 42?°C en el valle del Guadalquivir. También se esperan temperaturas muy elevadas en la zona centro, con Madrid o Toledo pasando de los 40?°C. En Extremadura, tanto en Badajoz como en Cáceres, se espera un repunte térmico muy notable. Las máximas podrían superar los 42?°C en algunas zonas del valle del Guadiana y los 40ºC en el valle del Tajo, con noches tropicales que dificultarán el descanso."
Relacionados
- El truco "del almendruco" de María Herrejón para limpiar las botellas por dentro con solo dos ingredientes: "Despídete de cualquier olor de humedad"
- Un barreño de agua con bicarbonato y sal: el sencillo ritual que deberías poner en práctica para lucir unos pies suaves
- Aviso de la DGT a los conductores: conducir con el depósito de combustible lleno será de ayuda en atascos y accidentes